12/08/2023
Es secretario gremial de Ademys, maestro de primaria en Villa Soldati y pre candidato a jefe de gobierno porteño por la izquierda Socialista en el Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad (FIT-U). Uno de los hombres que más sabe sobre la educación pública nos cuenta en exclusiva para el Movimiento la realidad de las escuelas en CABA.
Por
Diego Valente
¿Cómo caracterizarías los grandes poblemas de la Educación Pública en la Ciudad de Buenos Aires?
La educación pública en general está atravesando una gran crisis en todo el país pero la ciudad de Buenos Aires tiene características particulares porque es el distrito más rico del país y contradictoriamente es el que menor inversión educativa tiene. Venimos denunciando todo ese abandono: problemas de mantenimiento y de infraestructura de las escuelas ya que muchas veces son edificios que ponen en riesgo a los estudiantes y a los docentes. Pero además un problema más estructural que es la cantidad de vacantes que faltan en la escuela pública que se calcula es entre 30 y 50 mil y fundamentalmente en el nivel inicial. En Jardín de infantes es donde se expresa esta crisis de manera mucho más dura. Todo eso es parte del vaciamiento, al igual que el salario docente, la precarización de las condiciones laborales. Muchos de estos problemas de la educación en la ciudad de Buenos Aires son provocados por el gobierno y los que no lo son no tienen ningún tipo de resolución.
¿Qué nos podés contar de las medidas anti sindicales que tomó el gobierno de Larreta como el pago de un bono a docentes que no faltaron a clases?
El gobierno de Larreta tiene una posición totalmente antisindical más allá de las medidas concretas. Donde empieza a ver organización de trabajadores y trabajadoras intenta romperla. Lo hacen con bonos como el que tanto promocionaron que era darle un plus, primero dijeron a los que no pararon durante estos seis meses, después nos enteramos que eso era para lo que no faltaron en todo el semestre por distintos motivos. Es decir que después del anuncio ese bono se iba recortando a otros aspectos. El año pasado cuando quisieron imponer el día sábado como jornada laboral también hubo una suerte de estímulo económico que pretendían que maestras agarraran ese dinero y oficializaran el tema de los sábados. Pero fue un fracaso absoluto y tuvieron que ir para atrás. Son políticas antisindicales que por suerte tienen una muy buena respuesta de parte de la docencia.
Si fueses Jefe de Gobierno porteño ¿Cómo solucionarías la invasión de ratas en las escuelas?
En principio tienen que haber políticas preventivas, hay distintos procedimientos como cebos, limpieza de los lugares. Ahora esto es algo muy elemental y el gobierno no lo hace. Recién vengo de la escuela 20 de Villa Soldati donde las maestras hicieron un abrazo por el tema de las ratas. El gobierno no ha dado ningún tipo de respuesta. Larreta puede decir que eso se da en las escuelas donde hay construcciones en las manzanas, que no es el caso pero si fuera tampoco hacen medidas elementales de prevención. Lo único que hizo el gobierno que fue una payasada es mandar gatos para combatir a los roedores, como si no me equivoco hizo en el colegio Huergo. Imaginate un gato en un lugar que no es el propio lleno de pibes pobrecito. Parece que estamos hablando de cosas bizarras pero son las que el gobierno ha intentado como solución. Lo que pone en tela de juicio a las empresas de mantenimiento que se ocupan de las escuelas. Creemos que tanto en comedores como el mantenimiento de los edificios escolares que hoy están tercerizados hay que cambiarlo.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.