27/11/2023

Comisión interna

Para ATE INDEC en Octubre se necesitaron 534,498 pesos para vivir

ATE Indec dio a conocer una nueva medición de su estadística que se plantea como una alternativa al INDEC oficial. En este caso el monto mencionado "se compone de $188.903.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 345.595.- para acceder a otros bienes y servicios básicos".

Como todos los meses, los trabajadores de ATE INDEC bajo la consigna "no somos cómplices de la mentira" sacan su estadística sobre cuánto necesitó una pareja de 35 años con dos hijxs en edad escolar para vivir.

LEER TAMBIÉN: Bernardo Retamales de Céramica Neuquén en lucha : "La fábrica sigue funcionando por sus trabajadores" (elmovimiento.ar)

En este caso la cifra es nada menos que de 534.498 pesos para satisfacer sus necesidades mínimas. Desde el organismo informan que "Este valor se compone de $188.903.- necesarios para adquirir una Canasta Alimentaria Mínima y de $ 345.595.- para acceder a otros bienes y servicios básicos".

Hay que remarcar que ATE INDEC se muestra como una alternativa a la canasta calculada por el indec oficial. De hecho, ellos mismos explican que " Las canastas usadas para este ejercicio no son las utilizadas por el INDEC para la medición de la pobreza, que en OCTUBRE 2023 -la última actualización a la fecha- llegó a $ 345.295.- para una familia tipo , sino que son las llamadas "Canastas de Consumos Mínimos" y surgieron como propuesta metodológica innovadora en el INDEC, aunque todavía no se han aplicado en las mediciones oficiales".

Con estas cifras en mente, desde ATE INDEC solicitan Mantener abierta la mesa de negociación paritaria, y que incluya una cláusula de actualización por inflación. DEmás reclamen Aumento de emergencia 60% , Bono de $60.000 mensuales para todos los trabajadores y pases a planta permanente.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades