05/02/2024

Mujeres en acción

De acuerdo al gremio de Energía, la luz podría subir un 603 por ciento

Mara Rivera, secretaria Técnica y Relaciones Internacionales del gremio remarcó «Si se quitan los subsidios en su totalidad y se tiene en cuenta lo que solicitan las empresas, estamos hablando de un 603% de aumento«

El gremio de energía Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE). advirtió sobre los grandes aumentos en luz que porían sufrir los usuarios del amba con la quita de subsidios que se viene desde el gobierno.

LEER MAS. www.elmovimiento.ar/dobyt/nota--tragedia-en-vaca-muerta-fallece-operario-atropellado-por-un-camion-64990

En este sentido,Mara Rivera, secretaria Técnica y Relaciones Internacionales del gremio remarcó «Si se quitan los subsidios en su totalidad y se tiene en cuenta lo que solicitan las empresas, estamos hablando de un 603% de aumento«

De acuerdo al sindicalista, el gremio estima que los aumentos serían de 600 por ciento pero en declaraciones a Radio Gráfica planteó otro posible escenario. «Si se quitan los subsidios y no hay aumento, la suba sería del 363%"

También cabe mencionarse que RIvera se mostró preocupada por varias politicas que plantea Milei referidas a la energía. Entre ellas el " delibitamiento del ente de control del sector a través de Ley Ómnibus. La iniciativa del gobierno de Javier Milei es crear un nuevo ente que fusione al ENRE y al Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas)."

Por último, Rivera defendió el paro impulsado por la CGT: "Hubo un accionar y reaccionar rápido. El plan de lucha planteado es muy ordenado, no solo en la calle sino en la Justicia. Se hizo en forma ordenada y en unidad, que es lo que necesitamos» explicó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Piumato rechazó la reforma laboral de Milei: "parece que la solución siempre es recortar derechos"

23 de octubre de 2025

El titular de la UEJN y secretario de Derechos Humanos de la CGT, Julio Piumato, cuestionó la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, y advirtió que reducir derechos laborales no es la solución para la economía ni para el empleo en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades