29/02/2024

En movilización

El "Pollo" Sobrero cruza a la Unión Ferroviaria y respalda posible paro de La Fraternidad

"Es vergonzoso lo que está haciendo la Unión Ferroviaria (nacional), APDFA y Señaleros que se pusieron de rodillas nuevamente y firmaron un acuerdo por debajo de la inflación" lanzó el líder ferroviario de zona oeste.

El reconocido líder sindical ferroviaro de zona oeste del conurbano "Pollo" Sobrero y ex candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires ha lanzado duras críticas hacia la Unión Ferroviaria, acusándola de aceptar un acuerdo salarial por debajo de la inflación. Sobrero, conocido por su activismo y defensa de los derechos laborales, ha manifestado su descontento con la postura de la Unión Ferroviaria, afirmando que la misma va en detrimento de los trabajadores del sector.


La opinón de Sobrero sobre el paro

"Si la Fraternidad llama a un NUEVO PARO DE TRENES está perfecto. Es vergonzoso lo que está haciendo la Unión Ferroviaria (nacional), APDFA y Señaleros que se pusieron de rodillas nuevamente y firmaron un acuerdo por debajo de la inflación." explicó Sobrero.

En consonancia con esta postura, Sobrero ha expresado su apoyo a la posibilidad de que el sindicato La Fraternidad, que agrupa a conductores de trenes, realice un nuevo paro como medida de protesta luego de no llegar a un acuerdo con los empresarios.. Según Sobrero, esta medida sería necesaria para defender los intereses de los trabajadores ferroviarios y garantizar condiciones salariales justas y acordes a la realidad económica del país.

Ante este escenario, queda en evidencia la división dentro del ámbito sindical ferroviario, donde distintas corrientes luchan por representar y proteger los derechos de los trabajadores en un contexto económico y social complejo. Mientras tanto, los trabajadores esperan con expectativa el desenlace de estas tensiones que impactan directamente en su bienestar y estabilidad laboral.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Tensión laboral: sindicatos y expertos cuestionan los "salarios dinámicos" y convenios por empresa

27 de octubre de 2025

La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis en Empleados de Comercio de San Juan: 20 despidos por día

27 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades