27/09/2024

La voz de los trabajadores

Ola de despidos en ATANOR suma preocupación en Químicos

Sindicato de Trabajadores Químicos Denuncia Despido Injustificado de 27 Empleados en Atanor

El Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas, encabezado por su secretario general Ricardo García, denunció el despido injustificado de 27 trabajadores en la planta de la empresa química Atanor. Los cuales se suman a unos 16 que abandonaron al firma este año.

En este sentido, La medida ha generado un fuerte rechazo por parte del gremio, que calificó la decisión de la compañía como "arbitraria" y "sin fundamentos legales". Según García, los despidos afectan gravemente a familias que dependían de estos ingresos y se enmarcan en una serie de decisiones empresariales que buscan ajustes de costos a expensas de los derechos laborales. "Estos despidos son injustificados y se produjeron sin previo aviso, lo que representa una clara violación a los convenios laborales vigentes", sostuvo el dirigente sindical.


El sindicato ha iniciado acciones legales contra Atanor y ha pedido la inmediata reincorporación de los trabajadores afectados. Además, se está evaluando la posibilidad de convocar a un paro y movilización en caso de que la empresa no revierta los despidos. "El lunes 30 se terminan las suspensiones. Al no tener la habilitación todavía y no sabemos cuándo la van a tener, sumado a que no se sabe qué producto se va a producir, habría gente que estaría de más" remarcó García.

Por su parte, Atanor no ha emitido aún un comunicado oficial respecto a la denuncia, pero fuentes internas aseguran que la decisión se enmarca en una reestructuración interna de la empresa. Mientras tanto, el conflicto genera preocupación en el sector, ya que podría derivar en nuevas medidas de fuerza que afecten la producción de la planta.

El Sindicato de Trabajadores de Industrias Químicas y Petroquímicas ha pedido la intervención del Ministerio de Trabajo para mediar en el conflicto y buscar una solución que permita preservar los puestos de trabajo y garantizar condiciones justas para los empleados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades