28/09/2024

En movilización

Docentes universitarios y no docentes rechazan oferta salarial del 6,8% bimestral: exigen ajuste por deuda salarial

Según los representantes gremiales, existe una deuda de al menos 50 puntos porcentuales de ajuste que no ha sido reconocida por las autoridades.

Los gremios de docentes universitarios y no docentes rechazaron la reciente propuesta del gobierno de un aumento salarial del 6,8% bimestral, calificándola de insuficiente frente al impacto de la inflación y el atraso salarial acumulado. Según los representantes gremiales, existe una deuda de al menos 50 puntos porcentuales de ajuste que no ha sido reconocida por las autoridades.


La oferta, presentada en medio de la crisis económica, fue rechazada de manera contundente por los sindicatos, quienes aseguran que el incremento propuesto no logra compensar el deterioro del poder adquisitivo sufrido por los trabajadores del sector educativo."Hace meses ha dejado de ser una instancia de negociaciónComo viene realizando en los últimos meses, no han habido instancias de negociación paritaria sino meras situaciones de información del aumento impuesto", afirmaron desde los gremios.

Esta negativa marca un nuevo capítulo en el conflicto que se viene gestando con los trabajadores universitarios, quienes han manifestado su descontento en diversas instancias de negociación sin obtener respuestas satisfactorias. La crisis salarial en las universidades persiste, mientras los gremios exigen una solución integral que contemple la recomposición de los 50 puntos de atraso y un aumento acorde a la inflación proyectada.

El escenario de incertidumbre pone en jaque el inicio del próximo ciclo lectivo, ya que no se descartan nuevas medidas de fuerza en caso de no recibir una propuesta que satisfaga las demandas del sector.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Reforma laboral: el Gobierno impulsa «salarios dinámicos» por mérito individual en paritarias

23 de octubre de 2025

El secretario de Trabajo, Julio Cordero, adelantó los lineamientos de la reforma laboral que prepara el Gobierno de Javier Milei. La propuesta incluye convenios por empresa y un esquema de aumentos salariales dinámicos, vinculados al mérito y desempeño individual de cada trabajador.

En movilización

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades