22/11/2024

En movilización

La CGT se aleja del paro nacional y refuerza su cercanía con el Gobierno de Milei

La Confederación General del Trabajo (CGT) optó por mostrar un tono conciliador con el Gobierno Nacional en medio de la crisis de los trabajadores.

En un giro que tomó distancia de la propuesta de un paro nacional planteada por Pablo Moyano, la Confederación General del Trabajo (CGT) optó por mostrar un tono conciliador y cercano con el Gobierno Nacional y el presidente Javier Milei. Durante un acto en el Colegio Público de Abogados, referentes de la central sindical destacaron la importancia del diálogo y de generar condiciones laborales seguras, priorizando la estabilidad y el consenso.

El secretario de Trabajo, Marcelo Cordero, expresó: "Tenemos que generar condiciones de trabajo seguras para todos los argentinos. Es un compromiso que asumimos con el Gobierno y con el futuro liderazgo del país". Sus declaraciones se dieron en presencia de figuras clave como Gerardo Martínez, secretario general de la UOCRA, quien también destacó la necesidad de garantizar un puente de diálogo con las nuevas autoridades.


El acto, organizado para debatir sobre el futuro laboral en el país, sirvió como escenario para que la CGT reiterara su postura de evitar conflictos que puedan desestabilizar al país en un contexto económico y social delicado. Martínez subrayó que "es tiempo de construir y no de dividir", un mensaje que marca una clara diferencia con la postura confrontativa de algunos sectores gremiales.

La presencia de referentes del Gobierno actual y el acercamiento de Milei a los temas laborales fue interpretado como un signo de transición ordenada. Esta actitud de la CGT parece indicar que busca mantener su relevancia en un nuevo escenario político, mientras desactiva tensiones internas como las promovidas por Moyano.

El acto fue visto con desconfianza por los sectores sindicales más combativos lejos de ser un gesto político significativo en un momento donde las expectativas están puestas en los primeros pasos del próximo gobierno.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UDA denuncia "castigo" a docentes tras anuncio de compensación salarial en Santa Fe

19 de noviembre de 2025

La Unión Docentes Argentinos (UDA) cuestiona la medida del Gobierno de Santa Fe, señalando que la compensación salarial para estatales es insuficiente y exige la reapertura de paritarias.

En movilización

En movilización

En movilización

Gremios de prensa denuncian ante la CIDH ataques del Gobierno de Milei

19 de noviembre de 2025

En movilización

En movilización

En movilización

Frávega cierra sucursal en Temperley y alerta por 300 despidos en todo el país

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades