29/11/2024

Obras sociales

El Gobierno designa un nuevo interventor en Osprera y desoye el reclamo de la UATRE

Tras la renuncia de la actual interventora Virginia Montero, El Gobierno designa uno nuevo en Osprera y desoye el reclamo de la UATRE

El Gobierno Nacional anunció la designación de un nuevo interventor en la Obra Social de los Trabajadores Rurales y Estibadores de la República Argentina (Osprera), en lugar de devolver la administración a la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), como exige su secretario general, José Voytenco.

La decisión ha generado tensiones dentro del gremio, ya que Voytenco, al frente de la UATRE, insiste en que la obra social debe retornar al control del sindicato para garantizar una gestión más cercana a las necesidades de los trabajadores rurales.


La UATRE en el centro del conflicto por la obra social OSPRERA

En efecto tras renuncia de la interventora de OSPRERA Virginia Montero presentara Marcelo Petroni es el nuevo encargado de administrar la obra social de la UATRE.

Osprera había sido intervenida en el contexto de una crisis financiera y administrativa que llevó a la pérdida de confianza en su conducción. Desde entonces, el Gobierno sostiene que la intervención busca garantizar la transparencia y la sostenibilidad de la obra social, que brinda cobertura médica a miles de trabajadores rurales y sus familias.

En un comunicado, las autoridades argumentaron que la decisión de mantener la intervención responde a la necesidad de continuar fortaleciendo la administración de Osprera, especialmente en un contexto económico desafiante. Según fuentes oficiales, el nuevo interventor buscará consolidar los avances realizados y asegurar el acceso a los servicios de salud para sus afiliados.

La medida ha generado críticas no solo de la UATRE, sino también de sectores opositores que cuestionan la prolongación de la intervención como un acto de centralización y control político sobre una entidad que históricamente fue manejada por el gremio.

Mientras tanto, el conflicto promete escalar en los próximos días, con José Voytenco adelantando posibles medidas gremiales para visibilizar el reclamo. "No vamos a descansar hasta que la obra social vuelva a estar en manos de quienes conocemos las necesidades del campo", advirtió el dirigente.

El desenlace de esta disputa será clave no solo para los trabajadores rurales, sino también para las relaciones entre el sindicalismo y el Gobierno en un año políticamente sensible.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Paritaria de la Alimentación: crecen las expectativas tras una prórroga en las negociaciones salariales

21 de octubre de 2025

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) y la Federación de Industrias de Productos Alimenticios y Afines (FIPAA) acordaron extender por cinco días la conciliación para intentar cerrar un aumento dentro del Convenio Colectivo 244/94. El diálogo avanza con señales positivas.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades