20/12/2024
La UOM busca aumentos retroactivos del 4% para julio y agosto y de 3% para septiembre y octubre. Pero los líderes de Ternium, Acindar y Tenaris no se mueven de subas del 2% mensual.
En un nuevo capítulo de las tensas negociaciones salariales, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) enfrenta otro fracaso en su intento por cerrar un acuerdo paritario con las cámaras empresariales del sector. A pesar de las extensas reuniones llevadas a cabo en los últimos días, no se logró alcanzar un consenso sobre el porcentaje de aumento salarial, dejando a los trabajadores en un limbo hasta el próximo 9 de enero, fecha pautada para retomar el diálogo.
El sindicato, liderado por Abel Furlán, había planteado una propuesta inicial de incremento que busca compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación. Sin embargo, las cámaras empresariales consideraron inviable el porcentaje solicitado, argumentando dificultades económicas y financieras en el sector.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.