28/01/2025

Comisión interna

Paro de trenes: el gobierno difundió que servicios funcionan y salió a chocar contra La Fraternidad

Con casi un millón de pasajeros afectados por el paro de trenes de La fraternidad. El gobierno salió a cruzar al gremio de Maturano dando a conocer el cronograma de trenes que sí funcionan.

Luego de idas y venidas, El gremio La Fraternidad confirmó que avanzará con el paro de trenes anunciado para el martes 28 de enero, el cual tendrá lugar entre las 9 y las 15. Esta medida, originada en el marco de un conflicto por las negociaciones salariales, afectará los servicios urbanos operados por Trenes Argentinos, generando interrupciones que se extenderán más allá del horario establecido.

El reclamo de La Fraternidad se centra en la falta de progresos en las paritarias. Según explicaron representantes gremiales, el paro busca rechazar los topes salariales que, afirman, el Gobierno intenta imponer. "Es fundamental recomponer los salarios en función de los índices reales de aumento de la canasta alimentaria", manifestaron desde el sindicato.

Para contrarestar el paro, el gobierno de Milei publicó el cronograma de trenes que funcionan y salió a exponer en las pantallas de las estaciones de trenes con nombre y apellido al líder de La Fraternidad, Omar Maturano.

La medida busca presionar al Gobierno en el contexto de las negociaciones salariales y resaltar las demandas gremiales en torno a los ajustes inflacionarios que afectan al sector.


Fuerte medida de fuerza de La Fraternidad


¿Qué trenes funcionan?

Según Trenes Argentinos, la programación de trenes se desarrollará de la siguiente manera:

Línea Roca

Plaza Constitución - Alejandro Korn: Último servicio 7:04; se reanuda a las 15:26.

Plaza Constitución - Ezeiza: Último servicio 7:30; se reanuda a las 15:20.

Plaza Constitución - La Plata: Último servicio 7:03; se reanuda a las 15:24.

Plaza Constitución - Bosques (vía Quilmes): Último servicio 6:55; se reanuda a las 15:41.

Plaza Constitución - Bosques (vía Temperley): Último servicio 7:14; se reanuda a las 15:17.

Alejandro Korn - Plaza Constitución: Último servicio 7:33; se reanuda a las 16:33.

Ezeiza - Plaza Constitución: Último servicio 7:54; se reanuda a las 16:05.

La Plata - Plaza Constitución: Último servicio 7:24; se reanuda a las 15:41.

Bosques - Plaza Constitución (vía Quilmes): Último servicio 8:02; se reada a las 16:24.

Bosques - Plaza Constitución (vía Temperley): Último servicio 8:00; se reanuda a las 16:14.

Línea Sarmiento

Once - Moreno: Último servicio 7:19; se reanuda a las 16:17.

Moreno - Once: Último servicio 6:55; se reanuda a las 15:46.

Línea San Martín

Retiro - José C. Paz: Último servicio 7:45; se reanuda a las 16:58.

Pilar - Retiro: Último servicio 7:22; se reanuda a las 15:51.

José C. Paz - Retiro: Último servicio 7:30; se reanuda a las 15:37.

Línea Mitre

Retiro - Bartolomé Mitre: Último servicio 8:33; se reanuda a las 15:30.

Retiro - J.L. Suárez: Último servicio 8:19; se reanuda a las 15:35.

Retiro - Tigre: Último servicio 7:55; se reanuda a las 15:45.

Bartolomé Mitre - Retiro: Último servicio 8:19; se reanuda a las 15:44.

J.L. Suárez - Retiro: Último servicio 8:12; se reanuda a las 15:16.

Tigre - Retiro: Último servicio 7:55; se reanuda a las 15:38.

Línea Belgrano Sur

Tapiales - Marinos del Crucero Gral. Belgrano: Último servicio 6:34; se reanuda a las 16:22.

Dr. Sáenz - González Catán: Último servicio 6:50; se reanuda a las 16:25.

González Catán - Dr. Sáenz: Último servicio 7:00; se reanuda a las 16:12.

Marinos del Crucero Gral. Belgrano - Tapiales: Último servicio 7:35; se reanuda a las 17:32.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades