31/01/2025

Comisión interna

IMPSA: Crece la incertidumbre sobre el futuro de los trabajadores de la metalúrgica mendocina

La situación de la metalúrgica IMPSA atraviesa un momento crítico, y las dudas sobre el futuro de sus trabajadores siguen en aumento. Este viernes vence el plazo para que los dueños de la empresa logren acordar una renegociación de la millonaria deuda que arrastra, pero hasta el momento no hay señales claras sobre una resolución.

La incertidumbre ha generado preocupación entre los empleados, quienes temen por sus fuentes de trabajo en caso de que la empresa no logre una salida financiera. Uno de los principales interrogantes es si IMSA podría volver a manos del Estado, aunque hasta ahora no hay definiciones concretas al respecto.

"La situación es muy difícil. No sabemos si van a encontrar una solución o si nos quedaremos sin trabajo. Nadie nos da respuestas claras", expresó uno de los 750 trabajadores de la planta.

Por otro lado, los plazos se terminan ya que la empresa informó que «IAF solicitó un plazo hasta el 31 de enero para obtener consentimientos al refinanciamiento de la deuda de Impsa. De cumplirse esta condición (o si IAF renuncia a ella), se procederá a la redacción del contrato de compraventa»

Mientras tanto, los gremios y el sector político siguen de cerca las negociaciones. Según trascendidos, el Gobierno nacional busca privatizar la metalúrgica mendociona cuyas acciones hoy se dividen en El 63,7% del capital de la Nación a través del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo; el 21,2% de Mendoza; 15,1%. es de propiedad privada; 9,8%, del fondo de capital de los acreedores de la compañía y 5,3% del fideicomiso de capital controlado por los Pescarmona.

Con el vencimiento del plazo este viernes, los próximos días serán clave para definir el destino de IMSA y de sus cientos de empleados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades