25/02/2025

Paritarias

Docentes rechazan el piso salarial de $500 mil y gremios evalúan un paro nacional

Ante la falta de acuerdo, los sindicatos ya analizan la posibilidad de convocar a un paro nacional, medida que podría anunciarse en los próximos días si el Gobierno no mejora la oferta salarial.

La negociación entre el Gobierno argentino y los sindicatos docentes se encuentra en un punto crítico. La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) y los gremios docentes de la CGT han rechazado la propuesta oficial de establecer un salario mínimo de $500.000 para los maestros, al considerarla insuficiente frente a la inflación y el costo de vida actual.


Ante la falta de acuerdo, los sindicatos ya analizan la posibilidad de convocar a un paro nacional, medida que podría anunciarse en los próximos días si el Gobierno no mejora la oferta salarial.

Desde CTERA, sostienen que la propuesta del Ejecutivo "no cubre las necesidades básicas de los docentes ni respeta la paritaria nacional". A su vez, los gremios de la CGT advierten que el aumento propuesto está lejos de garantizar condiciones dignas para los trabajadores de la educación en todo el país.

El conflicto se da en un contexto de fuerte ajuste económico por parte del Gobierno, que busca reducir el gasto público mientras enfrenta tensiones con diversos sectores sindicales. La comunidad educativa sigue de cerca la situación, ya que un paro nacional afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias.

Los gremios esperan una nueva convocatoria del Gobierno para retomar la negociación, pero advierten que sin una oferta superadora, las medidas de fuerza serán inevitables.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades