26/05/2025
La Confederación General del Trabajo (CGT) atraviesa un momento de definiciones clave: *Carlos Acuña* se suma a la lista de dirigentes que evalúan dar un paso al costado, tal como ya lo hicieron saber *Héctor Daer* y *Pablo Moyano*, abriendo así un nuevo escenario de recambio en la central obrera.
La Confederación General del Trabajo (CGT) atraviesa un momento de definiciones clave: *Carlos Acuña* se suma a la lista de dirigentes que evalúan dar un paso al costado, tal como ya lo hicieron saber *Héctor Daer* y *Pablo Moyano*, abriendo así un nuevo escenario de recambio en la central obrera.
Según fuentes cercanas al histórico dirigente del sector de estaciones de servicio, Acuña ya inició conversaciones con distintos sectores internos de la CGT para preparar una *transición ordenada* de la conducción. Esta decisión fortalece las versiones que circulan en *Azopardo 802*, donde crece el debate sobre el futuro esquema de liderazgo de la central.
¿Nuevo triunvirato o conducción unipersonal?
La posible salida simultánea de los tres miembros actuales del *triunvirato* abre paso a discusiones cada vez más intensas dentro del movimiento sindical. Mientras algunos sectores promueven la continuidad del modelo colegiado, otros impulsan una *conducción unipersonal* que concentre decisiones y agilice respuestas ante la creciente tensión social y económica que vive el país.
Las bases gremiales, así como sectores más cercanos al Gobierno, siguen de cerca el proceso, que podría derivar en una *renovación profunda del liderazgo sindical* en los próximos meses. Entre los nombres que suenan para suceder al actual triunvirato figuran tanto dirigentes tradicionales como nuevas figuras con fuerte representación en áreas estratégicas del trabajo.
La CGT, que hoy enfrenta el desafío de reconfigurar su rol frente a un panorama político y económico cambiante, se prepara para *uno de los recambios más importantes de la última década*. La salida de Acuña, sumada a las ya anunciadas de Daer y Moyano, marcaría el final de una etapa y el inicio de un nuevo ciclo en el sindicalismo argentino.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.