11/08/2025
Crece la tensión entre los gremios docentes bonaerenses y el gobierno de Kicillof. Los representantes gremiales rechazaron la propuesta paritaria y van a cuarto intermedio.
Las negociaciones salariales en la provincia de Buenos Aires atraviesan un momento de alta tensión. El Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) rechazó la oferta del Gobierno provincial, al considerarla insuficiente para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo acumulada durante el año. La propuesta oficial contemplaba un aumento del 1,6% en agosto y otro 1,6% en octubre, porcentajes que generaron un fuerte malestar entre los gremios.
En el marco de las paritarias docentes 2025, el FUDB -integrado por los principales sindicatos del sector educativo- decidió no aceptar el incremento propuesto, exigiendo una recomposición salarial que refleje la inflación real y la escalada de precios de los últimos meses. Ante la falta de acuerdo, las partes pasaron a un cuarto intermedio, sin fecha definida para una nueva reunión.
El conflicto se da en un momento clave del calendario escolar, justo al iniciar el segundo cuatrimestre. La tensión en las paritarias docentes bonaerenses genera incertidumbre en las comunidades educativas, y no se descarta la posibilidad de medidas de fuerza si no hay avances concretos en las próximas semanas.
Desde el FUDB señalaron que los aumentos ofrecidos por el Gobierno están muy por debajo de la inflación acumulada, y que los salarios docentes vienen perdiendo terreno mes a mes. "Necesitamos una propuesta que recupere lo perdido y que dé previsibilidad para lo que resta del año", expresaron fuentes sindicales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.