17/10/2025

En movilización

Universidades en alerta: nodocentes anuncian paro nacional si el Gobierno no cumple

Durante un plenario de secretarios generales y Consejo Directivo Nacional, la FATUN, encabezada por Walter Merkis, resolvió profundizar su estado de alerta y movilización frente a la falta de avances en materia presupuestaria para el sistema universitario público. "Si el Gobierno no cumple con la ley, las universidades se paralizan", sintetizó uno de los referentes sindicales al cierre del encuentro.

El gremio remarcó que la Ley de Financiamiento Universitario garantiza una asignación de recursos progresiva para sostener el funcionamiento de las universidades nacionales. Sin embargo, denuncian que el Ejecutivo "no ha dispuesto los fondos correspondientes ni cumplido los compromisos asumidos en paritarias", lo que profundizó la pérdida del poder adquisitivo de los salarios nodocentes.

El plenario, que se desarrolló de manera presencial y virtual, incluyó un análisis detallado de la crisis económica y social que afecta a los trabajadores del sector. Entre las conclusiones, la organización sindical resolvió avanzar también con acciones judiciales conjuntas junto al Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y el Frente Sindical Universitario (FSU), con el fin de obligar al Estado a aplicar la norma vigente.

Desde FATUN sostienen que "no existen excusas presupuestarias" para incumplir la ley, ya que "el propio texto legal establece las fuentes de financiamiento". En ese sentido, el sindicato insistió en que la falta de recursos no puede ser utilizada como argumento político para desfinanciar el sistema universitario público.

La dirigencia sindical también respaldó el accionar de su Mesa Ejecutiva dentro de la CGT, con el objetivo de fortalecer la presencia del sector educativo en los espacios de decisión de la central obrera. Además, valoraron el funcionamiento de la obra social OSFATUN, destacando su capacidad para sostener los servicios a pesar del contexto inflacionario.

Finalmente, la Federación adelantó que, tras las elecciones nacionales del 26 de octubre, convocará a un nuevo Plenario Nacional para definir los próximos pasos y coordinar un plan de acción conjunto con el CIN y la Federación Universitaria Argentina (FUA). De no haber respuesta del Ejecutivo, el paro podría transformarse en el inicio de una protesta universitaria de alcance nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades