07/02/2024
César Marchione secretario de prensa de la seccional Radiodifusión Buenos Aires de AATRAC (ASOCIACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DE LAS COMUNICACIONES) que abarca operadores y técnicos de radio nos cuenta las razones del nuevo paro de 72 hs del sector privado . "Nos quieren hacer socios en las malas y es injusto" explica.
Por
Diego Valente
En exclusiva para
El Movimiento, apenas salido de una dura audiencia en la secretaría de trabajo en la cual no llegaron a buen puerto, César Marchione prensa de AATRAC seccional radiodifusión Buenos Aires la rama radio del sindicato de correo que abarca operadores y
técnicos de radio nos cuenta todo sobre el nuevo paro de 72 hs del sector de radios privadas que acaba de lanzar la intersindical
radial que incluye a Salco (locutores) y Sutep ( maestranza y administrativos).
¿Contanos cuál es el reclamo de los trabajadores
de radio?
Nuestro reclamo es el de todos los argentinos: que nuestro salario acompañe la inflación, tenemos un acuerdo donde en el acta anterior a Noviembre se firmó un 6 % más actualización que se firmó en Septiembre y en Noviembre se iba revisar porque ibamos al compás de la inflación. Ahora no quieren actualizar ese monto, nos están debiendo un 8 % , solo nos quieren dar no remunerativo. Nos quieren pagar 140 mil pesos en dos cuotas no remunerativo y lo estamos rechazando. Nosotros queremos que ingrese al básico: pedimos el 8 % de Noviembre, el 25,5 % de Diciembre y una actualización por la inflación que ronda el 30 %. Hace tres meses nos niegan una actualización del salario.
LEER MÁS: www.elmovimiento.ar/2023/05/17/entrevista-exclusiva-a-guillermo-moreno-macri-y-su-pandilla-con-la-actuacion-estelar-de-patricia-y-larreta
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.