27/09/2024

En movilización

Docentes Universitarios vs Pettovelo: "Histórica y Sin Precedentes es la Pérdida Salarial"

«Desde que asumió este gobierno, histórica y sin precedentes es la pérdida salarial: más de 60% de pérdida frente a la inflación en nueve meses. El único enorme esfuerzo es el que hacen los y las docentes para llegar a fin de mes con el salario más bajo de la historia», replicó FEDUN a Pettovelo. Las negociaciones entre el gobierno y los gremios continúan en un ambiente tenso, mientras los docentes exigen un ajuste salarial acorde a la inflación y mejores condiciones laborales.

En medio de las tensiones salariales que atraviesa el sector educativo, docentes universitarios han respondido a las declaraciones de la ministra de Educación, Claudia Pettovelo, quien calificó de "histórico" el último ofrecimiento salarial realizado por el gobierno. La Federación de Docentes de las Universidades (FEDUN) salió al cruce de estas afirmaciones, subrayando que lo verdaderamente histórico ha sido la pérdida del poder adquisitivo sufrida por los trabajadores del sector.

«Desde que asumió este gobierno, histórica y sin precedentes es la pérdida salarial: más de 60% de pérdida frente a la inflación en nueve meses. El único enorme esfuerzo es el que hacen los y las docentes para llegar a fin de mes con el salario más bajo de la historia», replicó FEDUN en un comunicado contundente, haciendo referencia al impacto que la inflación ha tenido sobre los salarios de los docentes. Según el sindicato, las cifras ofrecidas por el gobierno no logran equiparar la inflación acumulada, lo que ha generado un profundo malestar entre los educadores.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades