03/10/2025

En movilización

UOCRA acuerda aumentos acumulativos y sumas fijas para septiembre y octubre

El convenio alcanza a las distintas categorías contempladas en los Convenios Colectivos de Trabajo (CCT) N°76/75 y 577/10, y los aumentos se aplicarán en dos cuotas durante los meses de septiembre y octubre de 2025.

Detalles del incremento salarial
A partir de septiembre, los empleados recibirán un aumento del 1,3% sobre los salarios básicos vigentes al 31 de agosto. En octubre, se aplicará un nuevo incremento del 1,2% sobre los salarios actualizados a septiembre, afectando a todas las categorías del sector.

Por ejemplo, el salario básico de un Oficial Especializado en Zona "A" pasará de $5.067 en septiembre a $5.128 en octubre, mientras que un Ayudante percibirá $3.687 y $3.731, respectivamente. En el caso del Sereno (mensualizado), el básico será de $669.856 en septiembre y de $677.895 en octubre. Las tablas salariales incluyen además adicionales por zona y función.

Suma fija no remunerativa
El acuerdo también contempla una suma mensual extraordinaria no remunerativa para septiembre y octubre, que se abonará de forma quincenal. Los montos para la Zona "A" son:

  • Oficial Especializado: $74.200

  • Oficial: $71.000

  • Medio Oficial: $64.900

  • Ayudante: $61.800

  • Sereno: $61.800

Aunque la suma es no remunerativa, estará sujeta a aportes y contribuciones a la Obra Social.

Absorción y garantía de ingreso
Los incrementos acordados absorben cualquier aumento previo otorgado a cuenta de futuros ajustes desde agosto de 2025, pero se asegura que ningún trabajador vea reducido su ingreso total por jornada normal de trabajo en septiembre.

Seguimiento y próximos pasos
Se creó una Comisión Especial para monitorear la evolución del sector y las variables económicas. La comisión se reunirá el 20 de octubre para definir los ajustes a implementar desde noviembre, aunque las partes pueden convocar encuentros anticipados si las condiciones lo requieren.

El acuerdo fue firmado por Rubén Darío Pronotti, en representación de UOCRA, y por Gustavo Weiss y Dr. Ricardo Andino, representando a CAMARCO y FAEC, y se solicitará su homologación ante la autoridad de aplicación para su plena vigencia.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades