17/10/2025

En movilización

UATRE advirtió por el vencimiento del decreto que permitía compatibilizar trabajo rural y planes sociales

El gremio que encabeza José Voytenco expresó su "enorme preocupación" ante la falta de prórroga de una normativa que había sido clave para formalizar el empleo en el campo. Según remarcaron, la finalización del decreto representa "un retroceso en la inclusión laboral y en la estabilidad económica de las familias rurales".

El Decreto 514/2021 había sido implementado como una herramienta para incentivar la registración de trabajadores en las economías regionales, permitiendo que quienes percibían programas sociales, como el ex Potenciar Trabajo, pudieran ser contratados sin perder el beneficio estatal. De esta manera, los empleados accedían a un ingreso genuino y, al mismo tiempo, contribuían a reducir la informalidad laboral en el sector agropecuario.

Desde UATRE explicaron que el esquema vigente hasta fines de septiembre beneficiaba tanto a los productores como a los trabajadores, ya que garantizaba mano de obra en temporada alta y, al mismo tiempo, impulsaba la formalización del empleo. Sin embargo, con su vencimiento, "el trabajador se ve obligado a elegir entre mantener el plan social o acceder a un trabajo formal, lo que desalienta la contratación y aumenta la precariedad".

La organización gremial señaló que antes del vencimiento realizaron gestiones ante el Ministerio de Capital Humano, encabezado por Sandra Pettovello, solicitando una prórroga inmediata del decreto. No obstante, hasta el momento, el Gobierno no dispuso su renovación ni propuso una alternativa que permita sostener el esquema de compatibilidad.

Entre las consecuencias que advierte el gremio, destacan tres puntos principales:

  • Desincentivo a la formalización del empleo rural temporario.

  • Pérdida de ingresos para las familias que dependen de trabajos estacionales.

  • Impacto negativo en las economías regionales que requieren mano de obra en picos productivos.

Finalmente, la UATRE ratificó su compromiso con la defensa de los trabajadores rurales y exigió al Gobierno nacional que restituya la vigencia del decreto, al considerar que su continuidad "es esencial para sostener el trabajo formal, el desarrollo productivo y la justicia social en el ámbito rural".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades