22/10/2025

En movilización

Sergio Palazzo cruzó al Gobierno en Diputados: "Quieren eliminar el Parlamento"

El diputado Sergio Palazzo protagonizó un fuerte cruce con funcionarios del Ejecutivo durante su intervención en la Comisión de Presupuesto y Hacienda. Desde el bloque Unión por la Patria (UP), el también secretario general de La Bancaria denunció que el Gobierno de Javier Milei "pretende gobernar por decreto" y "eliminar al Parlamento como poder del Estado".

En su exposición, Palazzo cuestionó el uso de decretos de necesidad y urgencia (DNU) para privatizar empresas públicas, reorganizar áreas estatales y evadir el control del Congreso. "Usted tiene un jefe al que le gustan mucho los decretos. Pareciera una constante. El Parlamento ha tenido diálogo, pero cuando no les gusta lo que se aprueba, lo vetan. No sé cuál es el diálogo que buscan, si es solo el que ustedes imponen", sostuvo dirigiéndose al secretario de Desregulación, Alejandro Cacace.

El legislador también lanzó críticas directas contra Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, a quien comparó con el Emperador Palpatine de Star Wars. "Hay un personaje que se llamaba Sheev Palpatine, presidente del Parlamento Intergaláctico. Primero fue canciller supremo y después se autoproclamó emperador y cerró el Congreso. No vaya a ser que el suyo cierre el Congreso", ironizó Palazzo.

En tono más político, el diputado recordó que Sturzenegger, cuando presidía el Banco Ciudad, tenía figuras de acción de la saga en su despacho, y lo acusó de "haber robado" el dictamen original de la primera Ley Bases. "Ahora que Sturzenegger tiene rango ministerial, le pediría que no se roben el dictamen, como hicieron con la Ley Bases 1, que se llevaron a un departamento en Recoleta", dijo.

Palazzo también apuntó contra el Ejecutivo por no ejecutar los fondos aprobados por ley, al referirse a las partidas destinadas a discapacidad, universidades, jubilaciones y el Hospital Garrahan. "El superávit del que se jactan surge de no pagar lo que corresponde. Es de una crueldad infinita no cumplir con esos compromisos si les está sobrando plata", criticó.

En otro tramo, respondió a los dichos del Gobierno que acusan a la oposición de "golpista". "Reconozco al presidente Milei la legitimidad electoral porque ganó una elección. Pero no le reconozco la legitimidad democrática si decide gobernar sin presupuesto, por decreto y a puro veto", subrayó.

El diputado cerró su intervención con un mensaje contundente: "El Gobierno está avanzando para eliminar el Parlamento como poder del Estado. Eso no es reforma, es autoritarismo", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades