05/11/2025

En movilización

ATE advierte a Santilli y exige regularizar fondos a provincias y apertura de paritarias

Aguiar sostuvo que el éxito de la gestión de Santilli estará ligado a su capacidad para revertir el profundo desfinanciamiento que, según el gremio, afectó a las provincias durante los últimos 22 meses. "El nuevo ministro fracasará rápidamente si no frena la política de ajuste que ha golpeado a la mayoría de las jurisdicciones", advirtió.

El sindicato exigió dos medidas urgentes: la reapertura de las paritarias en la administración pública nacional y la devolución de los fondos recortados a las provincias.

El ajuste en cifras
ATE detalló que la política económica actual afectó las arcas provinciales por tres vías:

  • Caída de la recaudación: la recesión reduce los impuestos coparticipables.

  • Parálisis de obra pública: más de la mitad de las obras heredadas permanecen paralizadas.

  • Recorte de Transferencias No Automáticas (TNA): reducción del 79% en términos reales durante 2024, afectando fondos claves como el FONID y el Fondo Compensador del Transporte.

Otros datos destacados: la coparticipación automática de 2024 fue la segunda más baja de la última década y el 92,7% de los Aportes del Tesoro Nacional quedaron sin repartir a las provincias.

Impacto en trabajadores y municipios
Aguiar señaló que el desfinanciamiento provoca recortes salariales y precarización de los estatales provinciales y municipales. "Se han destruido los salarios en el sector público nacional y ahora van por las provincias y municipios. Es un ajuste potente y regresivo que penetra en todo el país", concluyó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT tiene nueva conducción: Sola, Jerónimo y Argüello liderarán el Consejo Directivo hasta 2029

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT definió una conducción tripartita para el período 2025-2029. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello fueron elegidos secretarios generales, en una jornada marcada por intensas negociaciones y reacomodamientos internos.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades