08/01/2024

Comisión interna

Biró: "Aerolíneas Argentinas va a desaparecer"

El secretario general de El titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) fue contundente sobre su visión del futuro de la aerolinea de bandera y culpa al gobierno por la situación

"Aerolíneas va a desaparecer, el tema es cuándo y a qué velocidad" sostuvo el secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), Pablo Biró en diálogo con Página 12 y explicó que el gobierno buscará "Responsabilizar a los trabajadores de la quiebra".

LEER MÁS: Sindicato de la carne también va por negociaciones salariales mensuales (elmovimiento.ar)

Biró confirmó que esta semana se encontrará con los nuevos directivos de la aerolínea de bandera pero que la perspectiva es mala. "La veo muy mal" sostuvo sin rodeos.

Además, El sindicalista cree que en la suba del dólar oficial esta una de las causas del derrumbe de aerolineas. De hecho, consideró que la aerolinea de bandera "estaba en un proceso virtuoso recuperando mercados con un dólar oficial a 350 pesos", pero "de un día para el otro dólar se fue a 830 y todos los pasajes que vendías hoy los tenés que vender al doble".

Biró sostiene que si el mega decreto del gobierno avanza el final será más rápído aún ya que "Elimina la ley 19.030 que le da anclaje jurídico y razón de ser a Aerolíneas Argentina, elimina la obligación del Estado de financiarla, baja los puntos que refieren a la reestatización, declara los cielos abiertos, permite la operación con extranjeros y modifica el 30 por ciento el Código Aeronáutico".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades