11/12/2023

La voz de los trabajadores

Madereros temen por gran caída de puestos de trabajo

Roman Queiroz presidente de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima) mostró su preocupación por la posible pérdida de empleo en el sector vinculado fuertemente a la obra pública. Las pymes en riesgo.

Desde la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), su presidente Román Queiroz mostró preocupación frente a la caída del empleo y el hundimiento de las PYMES del sector ya que calculan que un 95 % de las empresas del área son pymes.

LEER MAS: ATE denuncia que Supermercados La Anónima remarca precios por un 50 % (elmovimiento.ar)

El temor surgue porque la mayor parte de la industria de la madera se usa para la obra pública, una de las áreas que sufrirá el mayor recorte durante la gestión de Milei.

En este sentido, Queiroz le remarcó a Telam que «Hay muchas pymes en el sector, tanto maderero como mueblero" y «Como la mayoría de los sectores, el nuestro está complicado en este momento».

Por otro lado, El hombre fuerte de FaIma sostuvo que «el principal destino de exportación es Estados Unidos, seguido por los países de América Central y de Asia» y explicó que las 2.500 empresas nucleadas en FaIma generan uno s60.000 puestos de trabajo directo, que se duplican si se consideran las industrias y servicios vinculados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades