04/10/2024

Comisión interna

La CGT cada vez más dividida ante el Gobierno: Pablo Moyano volvió a cuestionar a sus compañeros

" Yo no concuerdo con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno. ¿Qué te vas a sentar a charlar?" cuestionó Pablo Moyano abriendo aun más las divisiones en la cúpula de la CGT

Tensión en la CGT: Gremios de transporte se distancian y llaman a paro nacional

La división dentro de la Confederación General del Trabajo (CGT) parece intensificarse, especialmente en el sector del transporte, donde varios gremios han decidido marcar distancia de la conducción oficial y convocar a un paro nacional. Nombres de peso como Juan Pablo Brey (Aeronavegantes), Pablo Biró (pilotos) y, en especial, Pablo Moyano (camioneros), han criticado duramente la postura dialoguista del resto de la CGT con el gobierno de Javier Milei.


Pablo Moyano, figura clave en esta ruptura, lanzó una dura crítica a la conducción de la CGT, cuestionando las mesas de negociación que se han entablado con el gobierno nacional. "¿Qué te vas a sentar a charlar?", expresó Moyano, quien consideró que los diálogos con el gobierno no han dado resultados tangibles para los trabajadores, en medio de una situación económica que golpea fuertemente al sector laboral. Moyano ha sido especialmente crítico de lo que considera una falta de combatividad por parte de los líderes de la CGT, como Héctor Daer y Carlos Acuña.

"Los gremios del transporte vamos a iniciar un plan de lucha que contempla un paro de 24 horas. Los gremios que quieran acompañar, acompañeremos. Los gremios que quieren seguir dialogando, se quedarán con el Gobierno. Nos veremos pronto en la calle para defender nuestros derechos", señaló Moyano en sudiscurso en la sede de la Asociación de Aeronavegantes.juanto a Juan Pablo Brey, el anfitrión, y Pablo Biró,

Y agregó ."La única forma de resistir es en la calle. Yo no concuerdo con aquellos compañeros que se sientan a charlar con el Gobierno. ¿Qué te vas a sentar a charlar? Ponen el impuesto a las ganancias, la reforma laboral, vetan el aumento a los jubilados, quiere vender Aerolíneas Argentinas y ahora vetan el financiamiento a la universidades por imposición del Fondo Monetario Internacional",

El paro nacional de transporte, convocado en principio para el 17 de Octubre, busca visibilizar las demandas del sector, que denuncia la pérdida del poder adquisitivo de los salarios y los ajustes impulsados por el gobierno. Esta medida de fuerza pone de manifiesto las crecientes diferencias entre los gremios combativos, liderados por Moyano, y los sectores más moderados de la CGT, que apuestan por el diálogo como vía para lograr soluciones.

Este conflicto interno en la central sindical refleja una creciente fractura en el movimiento obrero argentino, donde la tensión entre la confrontación y la negociación parece estar llegando a un punto crítico.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Tensión laboral: sindicatos y expertos cuestionan los "salarios dinámicos" y convenios por empresa

27 de octubre de 2025

La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis en Empleados de Comercio de San Juan: 20 despidos por día

27 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades