12/06/2024

Comisión interna

Aerolíneas, el Correo, la TV Pública y Radio Nacional no se privatizarían

El Gobierno Anuncia que No Privatizará Aerolíneas, Correo Argentino, TV Pública y Radio Nacional en Medio de la Tensión por la Ley de Bases

En un clima de creciente tensión y debate por el tratamiento de la Ley de Bases en el Congreso, el Gobierno Nacional ha anunciado hoy que no procederá con la privatización de Aerolíneas Argentinas, Correo Argentino, la TV Pública y Radio Nacional. Este anuncio se produce en un momento crucial, ya que varios senadores, que inicialmente se mostraban opositores a la ley, han manifestado su intención de votar a favor tras esta declaración.

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/05/27/graciela-alena-no-vamos-a-permitir-que-se-entregue-a-las-provincias-ni-un-kilometro-de-ruta

La Ley de Bases, una pieza legislativa clave para el ejecutivo, ha generado un intenso debate en el ámbito político y social del país. Diversos sectores han expresado su preocupación por posibles privatizaciones de empresas estatales, lo que había aumentado las fricciones y la oposición dentro del Senado.


El correo es otra de las empresas que no se privatizarán

El senador Bartolomé Abdala (LLA-San Luis) ,en una conferencia de prensa realizada esta mañana.De esta manera, varios senadores que habían condicionado su apoyo a la Ley de Bases a la exclusión de estas privatizaciones, han confirmado su cambio de postura tras el anuncio gubernamental.

Esta decisión ha sido recibida con alivio por parte de los sindicatos y organizaciones sociales, quienes habían advertido sobre las consecuencias negativas que las privatizaciones podrían tener para los trabajadores y el público en general.

Sin embargo, quedan con intenciones de ser privatizadas Aguas y Saneamientos Argentinos SA(Aysa), Belgrano Cargas y Logístico S.A, Sociedad Operadora Ferroviaria, y Corredores Viales.

La decisión del Gobierno de no privatizar estas entidades puede ser vista como una estrategia para asegurar la aprobación de la Ley de Bases, fundamental para la agenda legislativa del oficialismo. Con este movimiento, el Ejecutivo busca consolidar su respaldo en el Senado y avanzar con sus planes de reforma.

La jornada en el Congreso se anticipa intensa, con un debate que promete ser apasionado y decisivo para el futuro inmediato del país.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades