09/09/2024

En movilización

Aeronaúticos acata la conciliación obligatoria y levanta el paro

APA, gremio que se mantuvo al margen de las recientes medidas de fuerza llevadas a cabo por los pilotos (APLA) y los tripulantes de cabina (AAA) el pasado viernes, había planeado acciones que podrían haber afectado al menos 28 vuelos entre Ezeiza y Aeroparque.

La Asociación del Personal Aeronáutico (APA), que representa a los trabajadores de rampa y asistencia a vuelos a través de Intercargo, decidió levantar la realización de las asambleas informativas que estaban previstas para hoy en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza y en el Aeroparque Jorge Newbery. La actividad en ambos aeropuertos se desarrolla con normalidad, según confirmaron fuentes aeroportuarias.

Cabe recordar que la medida de protesta debía comenzar a las 11 de la mañana, pero fue suspendida tras la intervención de la Secretaría de Trabajo de la Nación, que dictó la Conciliación Obligatoria en el conflicto. Una vez que los gremios fueron notificados de la decisión, optaron por cancelar las asambleas. Este gremio, que se mantuvo al margen de las recientes medidas de fuerza llevadas a cabo por los pilotos (APLA) y los tripulantes de cabina (AAA) el pasado viernes, había planeado acciones que podrían haber afectado al menos 28 vuelos entre Ezeiza y Aeroparque.


La medida estaba prevista entre las 11 y las 13 afectando a 28 servicios, pero la decisión de la Secretaría de Trabajo hizo que se normalizara la actividad.Paralelamente, el conflicto aeronáutico llevó a una nueva propuesta legislativa del PRO. El partido ha presentado un proyecto de ley en el Congreso para privatizar Aerolíneas Argentinas. El proyecto, elaborado por Hernán Lombardi y respaldado por 20 legisladores del PRO, argumenta que la privatización permitiría que la empresa opere "bajo criterios de eficiencia comercial" y mejore la calidad del servicio, beneficiando así a los ciudadanos.

Los proponentes del proyecto aseguran que los años de corrupción, el uso de la empresa para colocar militancia partidaria, y la extorsión por parte de algunos sindicatos han tenido un costo millonario para el país. Según el PRO, esta medida es necesaria para corregir estos problemas y asegurar un futuro más eficiente para la aerolínea estatal.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

En movilización

Acindar frenó el despido de 70 metalúrgicos luego de una larga lucha

14 de enero de 2025

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Mujeres en acción

Polémica sindical: Siley acusa a Hugo Moyano por el triunfo de Milei

14 de enero de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades