04/01/2024

En movilización

Buena parte de Transporte ya confirmó su adhesión al paro nacional

Sergio Sasia, Secretario General Union Ferroviaria y de La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte confirmó la adhesión al paro del 24 de Enero, Si bien no se descarta que se habilite el servicio luego del mediodía para permitir el retorno a los hogares de los concurrentes. La UTA aun no se pronunció sobre el paro aunque adhiere a la marcha.

La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) liderada por Sergio Sasia Secretario General Union Ferroviaria se adhiere al Paro nacional del 24 de Enero de la CGT.

LEER MAS: El paro del 24 sigue más firme que nunca (elmovimiento.ar)

De hecho, en redes, Sasia expresó como secretario general de la confederación expresaron que "manifestando el total repudio al DNU y la Ley "Ómnibus" que impulsa el Gob Nac." dado cuenta del encuentro que se llevo a cabo en la sede nacional de la Avenida Jujuy.

Además, desde el CATT se solidarizaron con los despedidos en vialidad cuyo sindicato es dirigidi por Graciela Aleñá.

Esto desde luego, genera incertidumbre sobre la posibilidad de que se paralice el transporte aunque la UTA aun no se pronunció sobre si parará o no aunque será parte de la marcha.

Sin embargo, Sasia en declaraciones a noticias argentinas dejó abierta la posibilidad que luego del mediodía se vuelva a habilitar el transporte al menos en parte para permitir que quienes fueron a la marcha retornen a sus hogares.

En este sentido remarcó que «Es algo que aún está por determinarse en el marco de la logística de la jornada, pero entendemos que debemos dar la posibilidad de regresar a la gente que quiera ir a la manifestación»

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades