11/04/2024

En movilización

Cortadores de indumentaria en alerta por falta de aumentos

La situación es crítica, y los cortadores de indumentaria se encuentran al borde del paro.

La Unión de Cortadores de la Indumentaria (UCI) ha declarado estado de alerta y movilización debido a la falta de avances en las negociaciones salariales con la cámara empresarial del sector. La situación es crítica, y los cortadores de indumentaria se encuentran al borde del paro.LaLa

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/04/10/maria-mercedes-cabezas--sec-adjunta-de-ate-hay-una-deshumanizacion-muy-profunda-y-una-legalizacion-de-la-violencia

Desde el gremio que conduce Heraldo Mage informaron que la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA) se rehúsa a «reconocer un aumento salarial que contemple la pérdida del poder adquisitivo básico de los trabajadores» y allí esta el centro del conflicto..

Hay que mencionar que en paritarias anteriores, la UCI logró mejoras significativas. Por ejemplo, en el convenio colectivo de trabajo 614/10 para el período de octubre 2022 a marzo 2023, se alcanzó un aumento acumulativo del 50% en los sueldos, además de recibir bonos y sumas fijas. Sin embargo, en esta ocasión, la falta de acuerdo paritario ha generado tensiones y preocupaciones entre los trabajadores del sector.

Esta vez, los sindicalistas reclaman una mejora salarial del 14 por ciento en el haber básico y otro 14 por ciento como suma no remunerativa. Pero los empresarios ofrecen un aumento del 10 por ciento en el básico y 13 por ciento no remunerativo. Con lo cual las negociaciones siguen estancadas.

Esperamos que las partes involucradas puedan llegar a un entendimiento para evitar un paro que afectaría a toda la industria textil. Hay que remarcar también lo complicado del contexto en el que las ventas cayeron nada menos que un cincuenta por ciento en el último año.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades