04/07/2025

La voz de los trabajadores

Crisis en Molinos Río de la Plata: trabajadores rechazan rebaja salarial impulsada por la empresa

Trabajadores realizaron asambleas en los tres turnos y rechazaron por unanimidad cualquier intento de rebaja salarial propuesto por la empresa.

Continúa la tensión en la planta de Molinos Río de la Plata en Esteban Echeverría, donde los trabajadores realizaron asambleas en los tres turnos y rechazaron por unanimidad cualquier intento de rebaja salarial propuesto por la empresa. La medida fue dirigida contra un posible acuerdo entre la Comisión Interna y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA - Filial Buenos Aires) con la compañía.

La empresa, propiedad del Grupo Pérez Companc, uno de los conglomerados más poderosos del país, atraviesa un conflicto gremial que pone en evidencia el creciente malestar entre sus operarios, en medio de un contexto económico complejo.

Desde el sindicato, los trabajadores manifestaron que no aceptarán ningún ajuste que implique pérdida de poder adquisitivo. Según trascendió, la patronal estaría buscando reducir costos a través de modificaciones en los convenios colectivos de trabajo, algo que los empleados consideran inaceptable.

Una de las empresas líderes del sector en medio de una fuerte disputa

Molinos Río de la Plata, una de las compañías alimenticias más grandes de Argentina, emplea a miles de trabajadores y abastece al mercado con productos de consumo masivo. Pese a su peso en la industria, la firma enfrenta una creciente presión social por sus intentos de recortar gastos laborales en medio de una crisis económica nacional.

¿Quiénes son los Pérez Companc?

El holding que controla Molinos pertenece a los Pérez Companc, una de las cuatro familias más ricas de la Argentina, con inversiones en energía, alimentos, finanzas y agroindustria. Esta situación ha generado aún más polémica, ya que los trabajadores cuestionan que una empresa con semejante respaldo económico intente avanzar sobre sus derechos laborales.

El conflicto continuará en los próximos días, con nuevas asambleas y posibles medidas de fuerza si la empresa insiste con su política de ajuste.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Crisis en la industria: Trabajadores de BedTime en Tortuguitas realizan huelga por 16 despidos

3 de octubre de 2025

Los empleados de la fábrica colchonera BedTime iniciaron un paro y bloqueos en la planta tras la notificación de despido de 16 operarios, en medio de un clima de tensión y reclamos por la reincorporación inmediata.

En movilización

En movilización

En movilización

UOCRA acuerda aumentos acumulativos y sumas fijas para septiembre y octubre

3 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades