26/11/2025

En movilización

Crisis en PanPack: caída histórica, despidos y una planta casi paralizada en Tucumán

La histórica fábrica PanPack S.A., ubicada en Los Nogales, enfrenta una de las situaciones más delicadas de sus 40 años de actividad. La empresa, que supo emplear a 500 trabajadores, hoy mantiene apenas 80 operarios en funciones debido a la drástica caída de la demanda, el deterioro de la infraestructura y la falta de contratos sostenidos.

El desplome en las ventas, la apertura de importaciones y la llegada de productos mucho más baratos golpearon de frente a la compañía. A estos problemas se suma un parque industrial deteriorado, con máquinas obsoletas y sin repuestos, lo que provocó paradas recurrentes en las líneas de producción. Para los trabajadores, este escenario dejó a la planta prácticamente sin capacidad operativa real.

La incertidumbre comercial agrava el cuadro: PanPack está terminando lo que podría ser su último pedido para un importante cliente del sector azucarero. Después de eso, la fábrica no tiene asegurada ninguna nueva cartera de producción. Para muchos empleados, es la señal más clara de que la continuidad industrial pende de un hilo.

La crisis también tiene un fuerte impacto social. Este año, 25 trabajadores fueron despedidos de manera abrupta. Según relató Ariel Núñez, con 25 años de antigüedad, en una entrevista con AM 750, los empleados fueron citados el 25 de mayo para negociar y solo se les ofreció el 50% de la indemnización. Tras negarse, se les prohibió el ingreso a la fábrica y al día siguiente recibieron la correspondiente carta documento.

Núñez confirmó además que ni él ni sus compañeros percibieron un peso de la indemnización, por lo que iniciaron acciones judiciales colectivas mientras avanzan las gestiones con el síndico y el juzgado que interviene en la quiebra.

La comunidad local también siente el impacto. PanPack es una de las plantas más emblemáticas de Tucumán, y su posible cierre significaría no solo una pérdida laboral masiva, sino también un golpe económico y social profundo en una zona donde muchas familias dependen directamente de esta actividad industrial.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Crisis en la Ex-Alpesca: el STIA exige definiciones urgentes y advierte sobre un inminente plan de lucha

26 de noviembre de 2025

El conflicto entre el Gobierno de Chubut, Red Chamber y Profand mantiene paralizada la planta de Puerto Madryn y deja en incertidumbre a más de 500 trabajadores, mientras el STIA reclama decisiones inmediatas.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades