20/11/2025

En movilización

Crisis industrial en San Luis: cierra Dana y deja 60 familias sin ingreso

Según denunció la UOM Villa Mercedes, el anuncio fue "sorpresivo e intempestivo". La semana previa, la planta funcionaba con normalidad, por lo que la noticia cayó como un golpe inesperado. El gremio advirtió que este tipo de decisiones empresariales no pueden naturalizarse y cuestionó la falta de herramientas preventivas como planes de suspensión, negociaciones, o un procedimiento preventivo de crisis, figuras previstas en la legislación laboral para mitigar el impacto social.

Los trabajadores fueron notificados mediante comunicaciones internas, lo que generó un clima de malestar e incertidumbre en una localidad pequeña donde la planta era uno de los principales motores económicos. Para la UOM, el mayor problema no es solo la pérdida de empleo, sino el peligro de que estos cierres abruptos se conviertan en una tendencia.

La empresa aseguró que pagará el 100% de las indemnizaciones por ley y que el próximo martes realizará reuniones individuales para formalizar cada despido. Paralelamente, funcionarios del Gobierno de San Luis, entre ellos la directora de Relaciones Laborales Ivana Balmaceda y el director de Industria Juan Ríos, ingresaron a la fábrica para acompañar a los trabajadores. Se firmó un acta compromiso que garantiza el pago de la quincena adeudada y de la liquidación completa en un solo pago.

El cierre deja además un interrogante abierto sobre el futuro del predio, que ya fue puesto a la venta. Desde la provincia se analizan alternativas para recuperar la actividad productiva, entre ellas la llegada de una nueva empresa o la conformación de una cooperativa de trabajo, una herramienta que el gremio considera viable para preservar los puestos de trabajo.

Mientras tanto, los empleados organizan una concentración frente a la planta para visibilizar la situación y expresar el dolor y la angustia que atraviesan las familias afectadas. La UOM insistió en que la comunidad no puede aceptar que un cierre de estas características se convierta en "la nueva normalidad".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UDA denuncia "castigo" a docentes tras anuncio de compensación salarial en Santa Fe

19 de noviembre de 2025

La Unión Docentes Argentinos (UDA) cuestiona la medida del Gobierno de Santa Fe, señalando que la compensación salarial para estatales es insuficiente y exige la reapertura de paritarias.

En movilización

En movilización

En movilización

Gremios de prensa denuncian ante la CIDH ataques del Gobierno de Milei

19 de noviembre de 2025

En movilización

En movilización

En movilización

Frávega cierra sucursal en Temperley y alerta por 300 despidos en todo el país

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades