25/03/2024

La voz de los trabajadores

El sábado a la noche pararon los deliverys: uno de los sectores que más apoyó a Milei

«Pedimos aumentos que acompañen la inflación de forma mensual y claridad en los pagos (propinas, kilómetros, valor de cada pedido entregado)» reclamaron. Sin embargo llama la atención porque los deliverys que trabajan bajo monotributo fueron uno de los sectores que más apoyaron las reformas laborales de Javier Milei y su discurso que buscaba romper con la idea de trabajo tradicional

Los repartidores de Pedidos realizaron un paro nacional este sábado 23 de marzo, desde las 20:00 hasta las 00:00 horas. Esta medida se toma en medio de la preocupante situación económica que atraviesa el país y tiene como objetivo exigir mejores condiciones laborales y aumentos en las comisiones por los viajes que realizan y avisan que la medida puede repetirse

LEER MAS: www.elmovimiento.ar/2024/03/24/cgt--cta-y-organismos-de-derechos-humanos-se-unen-para-marchar-desde-el-mediodia

La inflación y la caída del poder adquisitivo han afectado significativamente a los trabajadores del sector. Los repartidores argumentan que han sufrido un estancamiento absoluto en las negociaciones con el Gobierno y que es urgente una recomposición salarial. En un comunicado oficial, expresaron su preocupación por el bienestar de los pasajeros y notificaron con antelación esta medida para minimizar el impacto en los usuarios

«Pedimos aumentos que acompañen la inflación de forma mensual y claridad en los pagos (propinas, kilómetros, valor de cada pedido entregado)» reclamaron. Sin embargo llama la atención porque los deliverys que trabajan bajo monotributo fueron uno de los sectores que más apoyaron las reformas laborales de Javier Milei y su discurso que buscaba romper con la idea de trabajo tradicional.

Este paro nacional plantea desafíos significativos para la industria de entregas en un momento crucial del año, cuando numerosos argentinos y turistas aprovechan para viajar durante el feriado largo. Los repartidores esperan que su acción llame la atención sobre las condiciones laborales y salariales en un contexto económico desafiante

Entre los principales reclamos se encuentran: Aumentos que acompañen la inflación de forma mensual y mayor Claridad en las propinas. Es importante que las autoridades encuentren una pronta solución al conflicto para garantizar un servicio de entregas eficiente y justo para todos los involucrados.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de UOCRA, con duras críticas a la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei. En un clima de consenso y estrategia, los dirigentes sindicales ratificaron la búsqueda de unidad de cara al Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción de la central obrera.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades