16/08/2024

En movilización

Falta de acuerdo paritario lleva a la UTA a un paro de colectivos de 48 en el interior

La medida de fuerza será el 22 y 23 de Agosto y es en respuesta a la negativa de las empresas de transporte a cumplir con las demandas salariales de los trabajadores.

En medio de las negociaciones paritarias entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y las cámaras empresariales, la falta de acuerdo ha llevado al sindicato a anunciar un paro de colectivos de 48 horas para la próxima semana. La medida de fuerza será el 22 y 23 de Agosto y es en respuesta a la negativa de las empresas de transporte a cumplir con las demandas salariales de los trabajadores.

La UTA había venido negociando mejoras salariales y condiciones laborales, pero tras varias reuniones sin éxito, se ha decidido avanzar con esta medida de presión. "No admitiremos maniobras que pretendan corregir el desfasaje económico a través de la pérdida de salarios o derechos de los trabajadores", señaló Roberto Fernández líder del sindicato.

LEER MAS www.elmovimiento.ar/2024/08/16/nicolas-del-cano-acusa-a-adorni-de-ser-un-noqui-mientras-expone-las-millonarias-dietas-de-legisladores

La medida afectará el servicio de transporte público en todo el país, generando preocupación entre los usuarios que dependen del colectivo para sus desplazamientos diarios. Las negociaciones continuarán en los próximos días, pero si no se logra un acuerdo, millones de pasajeros podrían verse afectados por la interrupción del servicio.

Se espera que las próximas horas sean cruciales para determinar si se llega a un entendimiento o si finalmente se confirma la fecha del paro. Las autoridades y el sector empresarial están llamados a buscar una solución que evite el conflicto y garantice el servicio a la población.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Tensión laboral: sindicatos y expertos cuestionan los "salarios dinámicos" y convenios por empresa

27 de octubre de 2025

La reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei genera rechazo entre sindicatos y especialistas, que advierten que estas medidas podrían debilitar los derechos de los trabajadores y fragmentar la negociación colectiva en Argentina.

En movilización

En movilización

En movilización

Crisis en Empleados de Comercio de San Juan: 20 despidos por día

27 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades