15/04/2024

POLÉMICA

Galperín: "Es tal el placer de cortarles el curro, que lo hacemos gratis"

El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin justificó con una frase polémica la nueva opción que permite cobrar planes sociales por Mercado Libre

El fundador y CEO de Mercado Libre, Marcos Galperin, se pronunció sobre la medida que permite a los beneficiarios de programas sociales cobrar sus asignaciones a través de Mercado Pago.

Según Galperin, "es tal el placer de cortarle el curro a todos los gerentes cooperativistas de la pobreza y los piquetes, que lo hacemos gratis" .

LEER MAS: /www.elmovimiento.ar/2024/03/31/hugo-yasky-los-grupos-economicos-hoy-eligen-a-un-titere-como-macri-y-manana-pueden-elegir-a-otro

Las polémicas declaraciones del empresario macrista llegan porque la empresa que funcó habilitará el cobro de la Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignaciones por Embarazo, Progresar y el Programa Hogar de ANSES a través de la billetera virtual de manera totalmente gratuita.

Además, los beneficiarios podrán acceder a una tarjeta prepaga Mastercard sin costo y realizar extracciones en comercios adheridos o cajeros automáticos sin cargo alguno . Esta iniciativa busca favorecer la inclusión financiera en los sectores más vulnerables y representa un paso importante para facilitar el acceso a las prestaciones sociales en Argentina

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades