18/11/2025

En movilización

Garrahan: Movilización masiva en defensa del hospital tras sumarios y descuentos

La Asociación de Profesionales y Técnicos (APyT) del Garrahan realizará una asamblea general este martes para decidir si se convoca a "un masivo abrazo en defensa del hospital". Según la organización sindical, el Gobierno continúa desfinanciando el hospital.
La convocatoria se produce después de un concurrido Cabildo Abierto el pasado jueves 13, donde trabajadores del hospital, equipos sanitarios de todo el país, universidades públicas, colectivos de discapacidad, organizaciones sociales y familias de pacientes expresaron su rechazo a los sumarios impulsados por la intervención designada por el Gobierno nacional.
APyT responsabiliza al ministro Mario Lugones y al interventor del Garrahan, Mariano Pirozzo, de implementar el proyecto de Javier Milei en contra de la salud pública. Norma Lezana, secretaria general de APyT y una de las trabajadoras sumariadas, afirmó: "Tras ser derrotado en la opinión pública, en el Congreso y en las calles, el Gobierno tomó revancha con expedientes para sancionar o despedir a quienes fuimos voceros del movimiento de lucha".
"Nos inventan sumarios por defender al hospital, mientras el interventor Pirozzo impulsa un vaciamiento que este pueblo no va a permitir. Acá cuidamos, abrazamos, curamos y salvamos vidas", agregó.

Campaña de firmas y solidaridad

Durante el Cabildo Abierto se repudiaron los sumarios contra Lezana y otros trabajadores, y se lanzó una campaña nacional de firmas para exigir la nulidad de las sanciones y rechazar lo que la organización denomina como "violencia mediática".
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, destacó "la unidad demostrada en el Cabildo fue contundente" y subrayó la solidaridad recibida desde diversos sectores. Además, recordó que el Gobierno mantiene una deuda pendiente al no cumplir con las leyes de Emergencia Pediátrica, Emergencia en Discapacidad y Financiamiento Universitario, leyes que "fueron votadas cuatro veces en el Congreso".
La asamblea de este martes definirá los próximos pasos a seguir frente a los sumarios y buscará intensificar la campaña federal en defensa del Hospital Garrahan y de sus trabajadores.

"Se quieren tomar revancha"

Alejandro Lipcovich declaró que "la persecución montada por el gobierno mediante 45 sumarios internos y la radicación de una causa penal es un atentado a las libertades democráticas".
"Es un claro caso de revanchismo, dado que fue derrotado por nuestra lucha, mediante la cual conseguimos un incremento histórico de 61% al que se resistió durante todo el mundo reconoce el triunfo de los trabajadores del Garrahan".
"El aumento del 61% rompe completamente el techo paritario de 1 o 2% del gobierno. Es producto directo de la lucha de los trabajadores que lleva más de seis meses. Lugones y la dirección del hospital fueron desautorizados por la conquista, y ahora nos la 'quieren cobrar' a los representantes más activos en una lucha que conmovió al país. Estoy sumariado junto a decenas de compañeras y compañeros, tanto de la Junta Interna de ATE como de APyT, además de trabajadores sin representación sindical", analizó.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Supermercado Yaguar Cierra sus Puertas en Bahía Blanca: 60 Empleados Despedidos

18 de noviembre de 2025

El cierre del supermercado mayorista Yaguar en Bahía Blanca deja a 60 trabajadores sin empleo. La empresa argumenta caída en las ventas y problemas de acceso debido a obras inconclusas. Los empleados esperan el pago de sus indemnizaciones.

En movilización

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades