22/02/2024

Comisión interna

Gremios docentes próximos a la CGT suspenden paro pero se mantienen en alerta

Ante la convocatoria del gobierno para discutir salarios, los gremios docentes afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) decidieron posponer el paro previsto para el inicio de clases."Esperamos que no sea una maniobra dilatoria y que realmente del encuentro surja una propuesta que mejore el financiamiento de la educación. El paro solo queda en suspenso»explican.

Ante la convocatoria del gobierno para discutir salarios, los gremios docentes afiliados a la Confederación General del Trabajo (CGT) es decir, Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), la Unión Docentes Argentinos (UDA), Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET) y la Confederación de Educadores Argentinos (CEA) han decidido posponer el paro previsto para el inicio de las mismas.

LEER MAS: https://www.elmovimiento.ar/dobyt/nota-el-gobierno-anuncia-cierre-del-inadi-y-deja-400-familias-en-la-calle-65059

Cabe aclara que La reunión está programada para el martes 27 en el Ministerio de Educación. Aunque esta medida representa un gesto de apertura por parte de las autoridades, los sindicatos docentes expresan reservas y dudas sobre la verdadera intención del gobierno en abordar sus demandas.

En consecuencia, se declaran en alerta, vigilantes ante cualquier eventualidad que pueda surgir durante las negociaciones. En este sentido, el referente Sergio Romeo remarca que "Nos sentaremos a discutir y luego tomaremos decisiones. Esperamos que no sea una maniobra dilatoria y que realmente del encuentro surja una propuesta que mejore el financiamiento de la educación. El paro solo queda en suspenso»,

La postergación del paro marca un compás de espera en el conflicto entre los educadores y el gobierno, mientras se aguarda que la reunión del martes arroje resultados concretos en materia salarial y laboral para el sector. Además, Romero subraya que «Es importantísimo haber logrado el reconocimiento al espacio paritario como ámbito de discusión del salario y condiciones laborales, en el marco legal vigente»

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Informe interno de la CGT anticipa críticas a la reforma laboral de Milei

20 de octubre de 2025

Un documento técnico que circula entre dirigentes de la CGT analiza los posibles efectos de la reforma laboral anunciada por el presidente Javier Milei y señala riesgos de precarización, informalidad y debilitamiento fiscal. Según fuentes sindicales, este informe podría sustentar el rechazo cegetista al proyecto.

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

Escándalo en SanCor: ex presidentes citados por millonaria evasión de aportes

20 de octubre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades