11/01/2024

En movilización

La UTA mantiene el paro de colectivos en Jujuy

Segundo día de paro de colectivos de mediana y corta distancia en Jujuy por falta de pagos de diciembre. La provincia está casi paralizada.

Por segundo día consecutivo no hay colectivos en Jujuy debido a un paro de la UTA por falta de pago de salarios y aguinaldos de diciembre. La medida paraliza a dicha provincia.

LEER MAS: Entrevista exclusiva a Guillermo Moreno "Macri y su pandilla con la actuación estelar de Patricia y Larreta" (elmovimiento.ar)

Hay que remarcar que el paro que genera caos en Jujuy es tanto para colectivos de corta como de mediana distancia. Se supo además que el miércoles por la noche hubo una reunión entre líderes sindicales y empresarios pero no se logró llegar a un acuerdo.

Respecto a la situación, Lisandro Aguiar, presidente del cuerpo legislativo municipal jujeño explicó que desde Diciembre se busca dictar la emergencia de Transporte en dicha provincia y que "se tienen en cuenta en medio de la situación que transita el país, la provincia y a la cual la ciudad no es ajena".

Además consideró clave el aumento de de tarifa de colectivos y taxis ya que ambos "Van a tener una actualización bimestral con algunos elementos de la fórmula polinómica que permitan conocer lo que son los costos de cada uno de los sistemas".

Mientras tanto, la medida fuerza continúa y se vuelve un foco más dentro de los distintos paros de colectivos que comienzan a multiplicarse en todo el país poco a poco.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades