10/10/2024

La voz de los trabajadores

Más despidos: Fábrica petroquímica de Río Tercero cierra sus puertas y deja en la calle a casi 100 trabajadores

Fábrica Petroquímica de Rio Tercero deja 100 familias en la calle, Los trabajadores acampan en la puerta esperando revertir la situación.

Sin demasiadas explicaciones a sus operarios, la fábrica petroquímica ubicada en Río Tercero ha anunciado el cierre de su planta de TBI (tetrahidrofurano butano), lo que ha provocado el despido de más de 100 trabajadores. La decisión, que ha sacudido a la comunidad local, fue confirmada por la empresa tras señalar dificultades económicas y cambios en la demanda global como las razones detrás del cese de operaciones.

Ante esta situación, los trabajadores despedidos han iniciado una vigilia y una campaña de protesta en las puertas de la fábrica, exigiendo respuestas y soluciones. Los empleados, algunos con décadas de servicio, expresaron su malestar ante lo que consideran una decisión abrupta, sin previo aviso ni medidas compensatorias claras.

La fábrica, que durante años fue uno de los pilares económicos de la ciudad, deja un vacío no solo en el empleo, sino también en la cadena de producción local, afectando indirectamente a otras empresas que dependían de su actividad. Los trabajadores reclaman que se reconsidere el cierre o se ofrezcan alternativas laborales ante la falta de empleos en la zona.


Los gremios y sindicatos de la industria química han manifestado su apoyo a los trabajadores y han solicitado reuniones urgentes con las autoridades provinciales y nacionales para buscar una solución a la crisis. Mientras tanto, las familias de los afectados enfrentan la incertidumbre sobre su futuro laboral y económico.

La comunidad de Río Tercero, que ha sido testigo de otras crisis en la industria, se mantiene expectante ante los próximos pasos, mientras las protestas continúan en las puertas de la planta.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades