30/10/2024
El Sindicato de Choferes de Camioneros, los ferroviarios de La Fraternidad, la Federación Marítima Portuaria, y diversos sindicatos de taxistas y aeronáuticos son parte del paro. Además, estatales de ATE y varios gremios docentes también se adhieren. LA UTA y la cúpula de la CGT, los grandes ausentes.
Este miércoles, una gran variedad de sindicatos en la provincia de Buenos Aires y universidades nacionales se unirán en un paro general como respuesta al programa de ajuste del Gobierno de Javier Milei. La medida busca no solo expresar su rechazo a las políticas del actual mandatario, sino también demostrar fuerza ante la facción dialoguista de la Confederación General del Trabajo (CGT), en medio de tensiones internas sobre cómo enfrentar el avance de la corriente libertaria.
En este mismo contexto, Estatales nucleados en ATE continuan con la medida de fuerza por 36 horas que ayer generó disturbios en el obelisco.
Pablo Moyano, líder del gremio de Camioneros y parte del triunvirato de la CGT, subrayó que esta jornada de protesta marcará el comienzo de un movimiento más significativo. "Esto es solo el inicio de algo más grande", afirmó Moyano en una entrevista radial, al tiempo que anunció que se convocarán reuniones del consejo directivo de la CGT, dada la creciente insatisfacción entre las seccionales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.