31/01/2024

En movilización

Preocupación por despidos en el Conicet de Santa Fe

Las bajas de trabajadores administrativos encendieron las alarmas en el Conicet Santa Fe. El doctor Carlos Piña, director del Conicet Rosario, lamentó el despido de trabajadores de la entidad y encabezó una protesta bajo el lema "En Conicet no sobra nadie", en la que aseguró que la situación de la institución es delicada.

El doctor Carlos Piña, director del Conicet Rosario, lamentó el despido de trabajadores administrativos de la entidad y encabezó una protesta bajo el lema "En Conicet no sobra nadie", en la que aseguró que el estado de la institución es crítico.


En este sentido explicó que "La situación en el Conicet es muy complicada, estamos pasando por un agobio económico complejo. Las declaraciones preelectorales del actual presidente fueron en contra del sistema de ciencia y técnica, y hoy estamos viendo muchas de esas cuestiones plasmadas" declaró a Diario Uno de Santa Fe.

LEER MAS: https://www.elmovimiento.ar/dobyt/nota-con-el-paro-de-colectivos-en-el-horizonte--la-uta-reclama-una-audiencia-con-caputo-64962

El médico fue contundente: "Con el presupuesto 2023 prorrogado, y aún haciendo recortes importantes de funcionamiento, tenemos para algunos meses, pero no garantizamos llegar a fin de año",

Cabe mencionar que el Centros Científico Tecnológicos (CCT) Conicet Santa Feemplea a unas .460 personas e incluye a las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.. La situación es compleja si tenemos encuenta que ya desde la campaña electoral Javier Milei apuntó contra el Conicet a cuyos trabajadores tildó de "ñoquis".

Por último, Piña senaló que "La situación administrativa de Conicet ya era complicada en el pasado, por la cantidad de gente involucrada y hoy está más complicada al haber perdido en todo el país 50 empleados. A esto se le suma la precariedad de los otros contratados fuera de 2023, a quienes le prorrogaron sólo hasta el 31 de marzo y también están en peligro la continuidad de esos cargos",

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Nueva unidad en la CGT tras el rechazo a la reforma laboral del Gobierno

31 de octubre de 2025

La Confederación General del Trabajo (CGT) reunió a más de 60 gremios en la sede de la UOCRA para definir su postura frente a la reforma laboral impulsada por Javier Milei. Con llamados a la unidad y la prudencia, los dirigentes sindicales avanzan hacia el Congreso del 5 de noviembre, donde se elegirá la nueva conducción.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

La CGT cierra filas contra la reforma laboral y avanza hacia la unidad electoral

31 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades