23/10/2025

En movilización

Reforma laboral: el Gobierno impulsa «salarios dinámicos» por mérito individual en paritarias

El Gobierno nacional presentó este miércoles las bases de su reforma laboral, centrada en la implementación de convenios por empresa y un sistema de salarios dinámicos que busca incentivar la productividad individual de los trabajadores. El anuncio fue realizado por el secretario de Trabajo de la Nación, Julio Cordero, durante su exposición ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Según explicó Cordero, la reforma busca establecer un nuevo paradigma en las paritarias, diferenciando los salarios por mérito. "Los empleadores deben pagar más a los trabajadores que se destaquen. Si todo es igual, se apunta hacia abajo", afirmó, remarcando la intención del Gobierno de generar incentivos para el trabajo registrado y productivo.

El esquema de aumentos salariales dinámicos permitirá que cada empresa negocie incrementos diferenciados, por encima de los salarios básicos establecidos por los convenios colectivos, fomentando un sistema de compensación más justo y flexible. Esta medida se enmarca en un esfuerzo del Ejecutivo por mejorar la relación entre productividad y remuneración.

Cordero también defendió la eliminación de las multas laborales a las empresas, señalando que estas sanciones históricamente beneficiaban al Estado y no al trabajador. Según el funcionario, la medida busca promover la formalidad laboral y reducir la contratación informal, garantizando que los derechos de los empleados estén protegidos.

Otro de los aspectos destacados fue la defensa del techo paritario, asegurando que el retraso en la homologación de aumentos superiores a este límite no responde a una intención de perjudicar a los trabajadores, sino a proteger al sector privado y garantizar un equilibrio entre sindicatos y empresarios.

En la práctica, la reforma laboral impulsada por el Gobierno apunta a cambiar la dinámica de negociación salarial, vinculando directamente los ingresos de los empleados con su rendimiento, mientras se busca mantener la estabilidad económica y reducir la presión inflacionaria sobre los aumentos salariales. Con este enfoque, el Ejecutivo pretende incentivar el empleo registrado y consolidar un sistema de compensación más transparente y meritocrático.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Sindicato del Neumático realiza un paro de 24 horas en reclamo salarial

22 de octubre de 2025

La medida de fuerza afecta a las plantas de Pirelli, Bridgestone y Fate. Desde el gremio acusan a las patronales de intentar imponer una rebaja salarial y responsabilizan al Gobierno por facilitar las importaciones.

En movilización

En movilización

En movilización

En movilización

Sergio Palazzo cruzó al Gobierno en Diputados: "Quieren eliminar el Parlamento"

22 de octubre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades