04/09/2024

En movilización

Tensión en aerolíneas: "vamos a profundizar el conflicto"

"No se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables» remarcan desde los gremios aeronaúticos,

La negociación paritaria de Aerolíneas Argentinas ha vuelto a fracasar, generando un clima de tensión creciente entre la empresa y los gremios aeronáuticos.

"No se ha llegado a un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Las propuestas presentadas por la empresa resultaron provocativas. Claramente inaceptables» señalan desde los gremios.


Representantes de los sindicatos han expresado su malestar, calificando las propuestas de la compañía como "provocativas" e insuficientes para satisfacer las demandas salariales y laborales de los trabajadores del sector.

Las conversaciones, que se habían retomado con la esperanza de alcanzar un acuerdo, nuevamente no lograron avanzar hacia un entendimiento. Desde los gremios, se advierte que las ofertas de la empresa no reflejan las necesidades reales de los empleados, lo que podría derivar en medidas de fuerza si no se logra un acuerdo satisfactorio en las próximas reuniones.

La situación genera incertidumbre en el sector, y se teme que la falta de consenso pueda afectar la operación regular de la aerolínea en un futuro cercano.

"Por todo esto vamos a profundizar el conflicto. Vamos a implementar medidas de fuerza más contundentes y elocuentes, que sirvan para que el Gobierno Nacional entienda la necesidad imperiosa de recomponer nuestros degradados salarios». concluyen desde los gremios aeronaúticos.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

Universitarios llaman a votar por quienes defiendan la educación pública y exigen aplicar la Ley de Financiamiento

24 de octubre de 2025

El Frente Sindical de Universidades Nacionales lanzó un fuerte llamado a la ciudadanía de cara a las elecciones del próximo domingo 26 de octubre, instando a votar por "quienes defiendan la universidad pública" y advirtiendo que recurrirán a la Justicia para garantizar el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Universitario, luego de que el Gobierno de Javier Milei confirmara que no aplicará la norma hasta que el Congreso determine de dónde saldrán los fondos.

Subscribite para recibir todas nuestras novedades