20/11/2025

En movilización

Vassalli profundiza su crisis: preocupación en la UOM por incumplimientos y una planta paralizada

El conflicto en la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli volvió a escalar tras una nueva audiencia en la sede local del Ministerio de Trabajo. La empresa admitió atrasos en los pagos acordados y no ofreció definiciones sobre la reactivación productiva, lo que incrementó la preocupación de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Firmat.

Durante el encuentro, representantes administrativos de la compañía señalaron que recién el 28 de noviembre podrán regularizar las deudas con los trabajadores. Sin embargo, desde el Ministerio confirmaron que la situación es compleja y que la firma ya había incumplido la primera cuota del acuerdo salarial firmado en octubre.

Para la UOM, el escenario va más allá del incumplimiento económico. El secretario general del gremio, Diego Romero, advirtió que la planta permanece sin insumos y sin producción, una señal que compromete la continuidad laboral. Según el dirigente, la empresa tampoco realizó los aportes sindicales ni cumplió con el compromiso de reactivar la fabricación de maquinaria agrícola.

Romero también cuestionó la falta de presencia de los propietarios de Vassalli. Señaló que, pese a la reapertura de la planta, los dueños no se presentaron en las últimas reuniones y no mostraron avances concretos en materia productiva. El gremialista indicó que existen interesados en hacerse cargo de la empresa, pero que las negociaciones no avanzan porque la firma "no toma decisiones".

El abogado de la UOM Rosario, Pablo Cerra, calificó la situación como crítica. Destacó que el acuerdo firmado con la empresa era frágil, aunque los trabajadores lo aceptaron por necesidad, y subrayó que la inactividad total del establecimiento impide cualquier plan de pago sostenible. El gremio sostiene que, sin producción, la empresa no podrá cumplir ninguna obligación, lo que pone en riesgo su continuidad.

La audiencia suspendida se retomará el 28 de noviembre, fecha en la que la empresa prometió ponerse al día con los salarios. Sin embargo, la UOM mantiene una postura cautelosa y considera que los incumplimientos reiterados debilitan la confianza en la conducción empresarial.

Mientras tanto, los trabajadores enfrentan una creciente incertidumbre, con salarios atrasados, una planta detenida y un panorama productivo que no muestra señales de recuperación. La UOM anticipó que en los próximos días realizará una asamblea para definir las próximas medidas ante el agravamiento del conflicto.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

UDA denuncia "castigo" a docentes tras anuncio de compensación salarial en Santa Fe

19 de noviembre de 2025

La Unión Docentes Argentinos (UDA) cuestiona la medida del Gobierno de Santa Fe, señalando que la compensación salarial para estatales es insuficiente y exige la reapertura de paritarias.

En movilización

En movilización

En movilización

Gremios de prensa denuncian ante la CIDH ataques del Gobierno de Milei

19 de noviembre de 2025

En movilización

En movilización

En movilización

Frávega cierra sucursal en Temperley y alerta por 300 despidos en todo el país

19 de noviembre de 2025

Subscribite para recibir todas nuestras novedades