04/09/2024
En un encendido discurso durante la conmemoración del DÃa de la Industria, Abel Furlan, secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), lanzó fuertes crÃticas hacia la presidencia de Javier Milei, expresando su frustración con la actual situación polÃtica y económica del paÃs.
En el marco de los actos por el DÃa de la Industria, Abel Furlan, secretario general de la UOM, no dudó en expresar su descontento con la gestión del presidente Javier Milei. Durante su intervención, Furlan afirmó estar "cansado de escuchar catarsis" y enfatizó la necesidad de que los trabajadores y sus dirigentes dejen de lado las quejas y pasen a la acción.

"Somos actores de poder, acá y en cualquier parte del mundo. Hay señores del poder que cuando nosotros ganamos un elección no nos dejan gobernar. Tenemos que conquistar el poder para que no nos vuelva a pasar lo de VicentÃn", concluyó Furlán, y sentenció: "Sin poder no hay ninguna posibilidad de transformación para nuestro paÃs" manifestó Furlan, en referencia a la controversial intervención de la empresa agroindustrial durante el gobierno anterior, que dejó una profunda huella en la polÃtica económica y social del paÃs.
El lÃder sindical, conocido por su firme defensa de los derechos de los trabajadores, hizo un llamado a la unidad y a la movilización, instando a sus compañeros a luchar por un cambio real que garantice la estabilidad y el bienestar de la clase obrera. "No podemos permitir que la historia se repita. Es hora de que los trabajadores tomemos las riendas y luchemos por un paÃs más justo", concluyó Furlan.
Las declaraciones de Furlan han generado un fuerte impacto en el ámbito polÃtico y sindical, avivando el debate sobre el rumbo que debe tomar el paÃs en medio de la crisis actual. La UOM, uno de los sindicatos más importantes de Argentina, podrÃa estar preparándose para un rol más activo en la arena polÃtica, según han señalado analistas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.