11/11/2024
El jefe de Gabinete Guillermo Francos anunció que, de no alcanzarse un acuerdo con los gremios, el gobierno podrÃa tomar la drástica medida de entregar la administración de AerolÃneas Argentinas a los trabajadores.
En una declaración que ha generado un gran revuelo en el ámbito polÃtico y sindical, el jefe de Gabinete Guillermo Francos anunció hoy que, de no alcanzarse un acuerdo con los gremios, el gobierno podrÃa tomar la drástica medida de entregar la administración de AerolÃneas Argentinas a los trabajadores. La decisión surge en un contexto en el que el gobierno mantiene la intención de privatizar la aerolÃnea de bandera, un proceso que se ha visto obstaculizado por las negociaciones en curso con los sindicatos.
Francos sostuvo que esta decisión busca dar a los trabajadores la posibilidad de asumir la gestióne n caso de que el proceso de privatización se vea bloqueado por la falta de acuerdos. "Si no logramos un consenso, preferimos que sean ellos quienes decidan qué hacer con la compañÃa", afirmó.
"El gobierno está dispuesto a avanzar con las propuestas que ya hizo: la privatización o, si los empleados quieren, le entregamos la compañÃa a los trabajadores y que lo resuelvan. En caso contrario, vamos a ir a la privatización. Si el Congreso no hace la privatización, el Presidente ha sido muy preciso también en esto: vamos a terminar con la compañÃa, con AerolÃneas Argentinas" sostuvo el jefe de gabinete

Desde los gremios, la reacción ha sido de cautela. Los representantes sindicales han expresado su rechazo a la privatización y aseguran que las condiciones laborales y el futuro de la empresa nacional son puntos no negociables. Sin embargo, la posibilidad de asumir la administración directa de AerolÃneas abre una nueva perspectiva sobre el rol que los trabajadores podrÃan tener en el futuro de la compañÃa.
El anuncio de Francos se enmarca en una serie de medidas que buscan reducir el gasto público y mejorar la eficiencia del sector estatal. La privatización de AerolÃneas Argentinas ha sido un tema central de la actual administración, que considera la venta de la aerolÃnea como una solución a las pérdidas financieras de la empresa. Sin embargo, la falta de acuerdo con los gremios ha complicado el proceso, dejando abierta esta opción alternativa de autogestión.
Analistas señalan que la entrega de AerolÃneas a los trabajadores serÃa un movimiento inusual en la historia de las empresas públicas del paÃs, y advierten sobre los desafÃos que implicarÃa que los empleados asuman la conducción de una compañÃa tan compleja.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.