12/04/2024

POLÉMICA

Para el INDEC la inflación de Marzo alcanzó el 11%, bajando dos puntos respecto a Febrero

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dice que la inflación en Argentina fue del 11% durante el mes de marzo. De acuerdo al registro oficial la inflación mostró una desaceleración de 2,2 puntos contra el 13,2% que se había producido en febrero.

Según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la inflación en Argentina registró un aumento del 11% durante el mes de marzo.

LEER TAMBIÉN: www.elmovimiento.ar/2024/04/12/se-hace-el-paro-de-la-cgt--francos-y-andres-rodriguez-no-estan-tan-seguros

Este incremento acumula un preocupante 51.6% en el primer trimestre del año y un 287,9% interanual, lo que representa una continua presión sobre los precios y un desafío para el control económico del país.


El mapa de la inflación para el INDEC

De acuerdo a esta siempre polémica estadística, los bienes en general tuvieron aumento de 9,8%, mientras que los servicios subieron 15,5%. y al desglosar los datos se aprecia que , el sector que más subió fue Educación con el 52,7%, debido a los fuertes aumentos en las cuotas escolares, seguido por Comunicación (15,9%), por las alzas en las tarifas de telefonía e internet, y en tercer lugar, Vivienda, agua, electricidad, gas y combustibles (13,3%), por subas en las facturas de electricidad.

Los analistas advierten sobre los efectos negativos que este nivel de inflación puede tener en la estabilidad financiera y en el poder adquisitivo de los ciudadanos. Aunque según la estadística oficial la inflación mostró una desaceleración de 2,2 puntos contra el 13,2% que se había producido en febrero.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

En movilización

En movilización

El Congreso de la CGT definió un triunvirato y rechazó la moción de Barrionuevo por un único liderazgo

6 de noviembre de 2025

El Congreso Nacional de la CGT, reunido en Obras Sanitarias, rechazó por amplia mayoría la propuesta de Luis Barrionuevo de instaurar un liderazgo unipersonal. La nueva conducción estará integrada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello, quienes encabezarán la central obrera hasta 2029.

En movilización

En movilización

En movilización

Soledad Alonso cuestiona la reforma laboral de Milei: "No crea empleo, destruye derechos"

6 de noviembre de 2025

En movilización

Subscribite para recibir todas nuestras novedades