08/03/2024
En nuestro paÃs siguen aumentando los hechos de violencia contra la mujer y los datos de los primeros dos meses de este 2024 indican que en dos meses hubo 49 vÃctimas de violencia de género.
En el marco del 8M se conocieron los datos de femicidios en el último mes. En nuestro paÃs siguen aumentando los hechos de violencia contra la mujer y los datos de los primeros dos meses de este 2024 indican que en dos meses hubo 49 vÃctimas de violencia de género.
Una cifra alarmante es que hubo 1 femicidio cada 26 horas. Durante el mes de febrero, se conoció un caso que en Florencio Varela que conmovió al paÃs. Se produjo un terrible hecho, que tuvo como vÃctimas a Camila Nahir Acosta, mamá de Nehuen de 4 años y Ramiro un bebé de apenas unos meses de edad. Camila fue asesinada por su pareja, AnÃbal Mansilla, quien también le quitó la vida a Nehuen, mientras que el más pequeño resultó herido por el femicida.

Los casos de Rosa Mamani Vargas, Yamila GarcÃa y Jenifer Obregón se suman a la lista del mes de enero. Rosa era de nacionalidad boliviana, madre de dos hijos, y murió en su domicilio producto una agresión a golpes presuntamente perpetrada por su pareja, Rogelio GarcÃa Robles quien fue detenido. Yamila antes de ser asesinada le advirtió sobre su muerte a una vecina y finalmente murió a manos de su marido. A Jenifer de 15 años la mató su pareja en Chaco y luego se suicidó.
"Vivimos en un contexto de desmantelamiento y desjerarquización de las polÃticas públicas que atienden la problemática de la violencia de género, de desprotección a las vÃctimas", detallaron en un comunicado desde el observatorio Ahora sà que nos ven.
Las cifras de febrero:

Las cifras de enero:

Durante el primer mes del año, según el Observatorio Ahora sà que nos ven, el 60% de los femicidios fueron cometidos por parejas o ex parejas de las vÃctimas. Al mismo tiempo, el 72% de los femicidios fueron perpetrados por personas del cÃrculo Ãntimo de las vÃctimas, es decir que los femicidas tienen un vÃnculo de confianza con éstas y en muchos casos una relación sexoafectiva.
En la feria judicial de enero, la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (OVD) atendió a 1.631 personas, siendo un promedio de 34 por dÃa y 1.237 fueron afectadas por violencia doméstica. Según el dato, el 47% eran mujeres jóvenes y adultas; el 37% niñas, niños y adolescentes, y el 7% personas mayores.

En el año 2023, se registró 1 femicidio cada 28 horas, con un total de 308 femicidios. Además, 351 intentos de femicidio y 52 intentos de femicidios vinculados. En cuanto a travesticidos/transfemicdios, un total de 6.
El 39% de los femicidios fue cometido por las parejas y ex parejas de las vÃctimas, el 57,8% de los femicidios ocurrió en la vivienda de la vÃctima, un 20% vÃctimas habÃan realizado al menos una denuncia y 12% tenÃan medidas de protección. Al menos 256 niños y niñas perdieron a sus madres como consecuencia de la violencia machista en 2023.

Ante casos de violencia por motivos de género, puede comunicarse telefónicamente con el 144. Esta lÃnea es nacional y gratuita, funciona en todo el paÃs y brinda contención, información y asesoramiento. Ante situaciones de riesgo, llamar directamente al 911.
También es posible comunicarse por WhatsApp al 1127716463 o por mail a linea144@mingeneros.gob.ar.
Marcha del 8M
Este año la marcha del 8M se llevará a cabo en CABA, a las cuatro de la tarde en la Plaza de los Dos Congresos, en Hipólito Irigoyen y SolÃs. Según el afiche convocatorio, habrá ollas, verdurazo e intervenciones artÃsticas.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.