25/07/2024
"El piso son 500 personas y si llegamos a 1000 personas menos versus diciembre pasado" señalan desde la aerolÃnea de bandera.
En una polémica maniobra del gobierno, AerolÃneas Argentinas ha recibido una inyección de $58,700 millones destinada a un plan de reducción de personal. Este plan, que busca asegurar la sostenibilidad financiera de la empresa, ya ha resultado en la pérdida de 500 puestos de trabajo desde diciembre, cuando la compañÃa contaba con 11,926 empleados.

La medida ha generado un intenso debate en el ámbito laboral y económico, con opiniones divididas sobre el impacto a largo plazo que tendrá en la aerolÃnea y en el mercado de trabajo del sector.
La empresa argumenta que este ajuste es necesario para adaptarse a las nuevas realidades del mercado y garantizar su viabilidad en el futuro. De hecho, argumentan que aún faltan despidos ya que "La población que puede suscribir es toda la compañÃa. El piso son 500 personas y si llegamos a 1000 personas menos versus diciembre pasado, ya estarÃamos en un nivel relativamente aceptable para la industria"
Por su parte, los sindicatos y trabajadores afectados expresan su preocupación por la pérdida de empleo y la incertidumbre laboral que esta reestructuración conlleva.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.