27/09/2024

En movilización

Ante la renuncia del Ministro de Salud la asamblea de trabajadores del Garrahan va a un nuevo paro el 2 de Octubre

"Con salarios que no llegan a los 700 mil pesos y jornadas mensuales que implican al menos 8 horas diarias y entre 5 y 7 guardias de 24 horas decidieron decir 'basta'" resaltó Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan

Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE en el Hospital Garrahan, informó que "la asamblea general de trabajadoras y trabajadores resolvió un nuevo paro total para el próximo 2 de octubre. En esta oportunidad, coincidiremos en la medida de fuerza con los residentes, que fueron estafados por el gobierno y retomaron sus paros. Es que el Ministro de Salud firmó el lunes pasado una resolución autorizando el aumento que hace tantos meses les habían prometido.

Sin embargo, y en otro episodio bochornoso de este gobierno, al poco tiempo desconoció su propia resolución con una nueva, porque 'no hay plata'. La situación está llevando a un colapso, porque los residentes son esenciales para el funcionamiento del Garrahan. Con salarios que no llegan a los 700 mil pesos y jornadas mensuales que implican al menos 8 horas diarias y entre 5 y 7 guardias de 24 horas decidieron decir 'basta'".


Alejandro Lipcovich

La palabra de los delegados

En este sentido, Lipcovich agregó que "la unidad con residentes no es meramente 'solidaria': estamos atravesando la misma situación en el conjunto del personal de planta que hace funcionar al Garrahan, donde los salarios bajo la línea de pobreza se extienden entre profesionales y no profesionales. Por eso, los paros son cada vez más fuertes, por el salario y las condiciones de trabajo. Nadie tiene que ganar abajo del costo de la canasta familiar ($1.500.000) y la recomposición general debe ser del 100%. Milei le declaró la guerra a la salud pública y a todos sus trabajadores y trabajadoras: le daremos batalla".

Gerardo Oroz, delegado adjunto, aseguró que "apuntamos a una participación masiva de una columna de salud en la marcha universitaria. Los reclamos, finalmente, son los mismos y apuntan al mismo lugar: el gobierno criminal de Javier Milei. Nuestro plan va a crecer hasta obtener respuestas. Por eso, también votamos próximos paros el 8 y 9 de octubre. El martes 8 nos movilizaremos al Ministerio de Economía, para exigirle a Caputo que los recursos deben ir a la salud pública y no a sus amigos financistas"

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

La voz de los trabajadores

La voz de los trabajadores

Comodoro Rivadavia: Vence la conciliación obligatoria en Hallyburton y la empresa planea despedir a 300 trabajadores

20 de marzo de 2025

Durante todo este tiempo, Hallyburton mantuvo los portones cerrados y argumentó que no encuentra una manera viable de seguir funcionando en la región, La tensión con los trabajadores es total.

En movilización

En movilización

En movilización

Trabajadores de Salud Pública paran y marchan junto a jubilados

19 de marzo de 2025

Comisión interna

Subscribite para recibir todas nuestras novedades