05/11/2025
Desde el Sindicato de Ayudantes de Casas Particulares adelantaron que presentarán un amplio pliego de demandas, que incluye la actualización de los haberes, la continuidad de los bonos no remunerativos y el reconocimiento de adicionales como zona desfavorable, viáticos e indumentaria. La secretaria general del sindicato, Sonia Kopprio, advirtió sobre la insuficiencia del salario básico actual, que para una jornada de 8 horas es de $370.000.
"Cuando debatimos aumentos nos comparan con gremios grandes, como camioneros o bancarios, pero hablamos de trabajadoras que cobran un salario básico insuficiente y muchas veces sin los bonos correspondientes", afirmó Kopprio, señalando también que gran parte de las empleadas aún no están registradas y que persiste el incumplimiento de la normativa vigente.
Actualmente, la tabla salarial vigente hasta septiembre establece que supervisores/as perciben entre $459.471 y $511.800 mensuales, según modalidad, mientras que tareas generales rondan los $374.500 a $416.500. Entre los adicionales obligatorios se incluyen antigüedad (1% por cada año trabajado) y zona desfavorable (30% en provincias del sur y el partido de Patagones, Buenos Aires).
El sindicato adelantó que la negociación del viernes será clave para definir si se aplican ajustes retroactivos, se garantiza la continuidad de los bonos y se consolidan los derechos laborales del sector, marcado históricamente por la informalidad y la baja cobertura de los beneficios legales.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.